X

Comenzó una nueva edición de La Feria del Libro

Córdoba Times redacción

La Feria del Libro y el Conocimiento volvió a abrir sus puertas y tiene agenda más que atractiva.

El jueves seis de septiembre comenzó una nueva edición de la Feria del Libro y el Conocimiento. Se trata de la trigésima tercera vez que se hace, y como lo hizo el año pasado, volvió a apostar por el conocimiento. El evento cultural más grande del interior del país va a estar abriendo sus puertas hasta el veintitrés de septiembre. De lunes a sábados el horario de visita será de 10 a 21hs, y los domingos de 15 a 21hs.

El plato fuerte de esta nueva edición es la incorporación de la tecnología como herramienta de adaptación para el conocimiento. Se trata de una idea más intuitiva, a partir de la cual el aprendizaje a se hace más ameno. Estamos en un mundo cambiante, en el cual convivimos con nuestro smartphones. Y es esta la razón, por la que la apuesta de la Feria del Libro es suma a la tecnología como un acompañamiento de suma utilidad.

En sectores estratégicos habrá dispositivos “Datar” a disposición de todas las personas que visiten el evento. Se trata de pantallas táctiles, que brindarán información útil, y además tendrá un mapa de referencia. Datar es una marca tecnológica que se especializa en la inteligencia de datos, y a través de su dispositivos nos ayudarán a tener una experiencia más enriquecedora.

Dentro de la programación de la Feria del Libro habrá innumerables eventos. Muestras, charlas, talleres, presentaciones, obras teatrales y música en vivo llenarán luz la Plaza San Martín día a día.  Más de diez de estos eventos habrá cada día y casi siempre serán por la tarde. También se harán presentes referentes del arte, la cultura, la educación, la tecnología, humoristas, animadores, etc.

También habrá un “Domo digital” pegado al cabildo, donde cualquiera que se acerque pueda sentarse a descansar, leer o tomar algo. Aquí también se ofrece wifi gratis, y se estarán lanzando charlas y presentaciones. A su lado se encuentra otro domo donde se presenta nuevamente la exposición de Pablo Bernasconi. El diseñador gráfico, ilustrador y amante de las historias pone a disposición de todos un extenso abanico de sus obras.

En esta edición más tecnológica que nunca la Municipalidad de Córdoba pone a disposición su app. Esta herramienta muy interesante sirve para saber las novedades diarias y algunas recomendaciones que no podes dejar pasar. También permite compartirlo en tus redes sociales y agregarlo al calendario Google como recordatorio, para no olvidar que ese día tienes un evento importante.

Como todas las ediciones, la Feria del Libro es libre y gratuita. Se pueden encontrar innumerable cantidad de libros para todos los gustos y edades. Hay desde bibliografías, libros históricos, cuentos, poesías, libros de cocina, etc. También se hizo presente un stand con libros miniatura, de menos de diez centímetros. Se trata de una colección de libros populares en tamaño pequeño.

 

Pablo Ignacio Mosso: 21 años, estudiante de Lic. Comunicación Social y Locutor Nacional en Colegio Universitario de Periodismo.
Artículos relacionados