En conferencia de prensa, el gobernador de la provincia dio detalles de la reunión mantenida con el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni y señaló que la situación en la policía de la Provincia es de absoluta tranquilidad.
En principio, José Manuel De la Sota, aseguró que “no hubo ni un solo incumplimiento de los 14 puntos firmados con los policías en diciembre pasado”.
“Tomamos la decisión de solicitar la presencia de las Fuerzas Federales para llevarle una tranquilidad adicional a los cordobeses. La Plana Mayor está trabajando muy bien para reordenar y devolverle a la Policía el prestigio que los cordobeses merecemos”, expresó el Gobernador.
Luego agregó que los hechos ocurridos el 3 y 4 de diciembre del año pasado originaron un quiebre entre la fuerza policial y la sociedad civil y que están trabajando para recomponerla.
“La Policía no puede hacer huelga por la sencilla razón de que los delincuentes no hacen huelga. Es un servicio esencial para la comunidad y no puede haber ningún tipo de reclamo de condiciones laborales o salariales, por justificado que sea, que lleve al abandono de su responsabilidad”, indicó De la Sota.
“Eso sería trabajar de policía y no ser policía. Necesitamos policías que sientan la responsabilidad del uniforme, que luchen contra el crimen, protejan la vida, la propiedad y la libertad de las personas”, afirmó.
Por último, el mandatario cordobés informó que hay 54 personas con auto de procesamiento, entre civiles y policías, que de alguna manera participaron en los saqueos o en los hechos que dieron lugar a los mismos.
Por Alejandro Russenberger | @ale_russen | alerussen@gmail.com