Hasta ayer eran alrededor de 6 mil las personas que se habían acercado a los puestos de vacunación para completar sus carnets. Se colocaron 8000 en total, 1600 constituidas por la antigripal.
La Semana de la Vacunación, que comenzó el lunes, permitió facilitar el acceso a las vacunas a más de 6 mil personas que se acercaron a los puestos instalados en la Plaza San Martín. Hasta ayer, se habían colocado alrededor de 1600 dosis de vacuna antigripal, 3000 dosis de doble de adultos y 2500 dosis de la vacuna contra la hepatitis B. Además, 300 niños recibieron 900 dosis de vacunas de acuerdo al calendario, completando un total de 8000 dosis colocadas.
Hoy, de 10 a 15, continuará la vacunación en la Plaza San Martín. La iniciativa es organizada por los ministerios de Salud y de Educación de la Provincia y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, con el apoyo de APROSS.
A continuación, se resumen las vacunas que se deben recibir de acuerdo a cada etapa de la vida:
- Bebés y niños:
– BCG (Recién nacido)
– HEPATITIS B (Recién nacido)
– SABIN (2, 4, 6, 15-18 meses e ingreso escolar)
– QUINTUPLE/PENTAVALENTE (2, 4, 6, 15-18 meses)
– NEUMOCOCCICA CONJUGADA (2, 4 y 12 meses)
– HEPATITIS A (12 meses)
– TRIPLE VIRAL (12 meses e ingreso escolar)
– ROTAVIRUS (2 y 4 meses)
– GRIPE (6 a 24 meses – dos dosis)
– TRIPLE BACTERIANA CELULAR (ingreso escolar)
- Adolescentes
– VPH – Virus del Papiloma Humano (niñas de 11 años, dos dosis)
– TRIPLE BACTERIANA ACELULAR (11 años)
– HEPATITIS B (11 años)
– TRIPLE VIRAL (11 años)
– DOBLE BACTERIANA o DOBLE ADULTOS (refuerzo a los 16 años)
- Adultos
– DOBLE BACTERIANA o DOBLE ADULTOS (cada 10 años)
– HEPATITIS B
– DOBLE VIRAL
- Adultos mayores de 65 años
– GRIPE (anual)
– NEUMOCOCO (única dosis)
– DOBLE BACTERIANA (cada 10 años)
– HEPATITIS B
- Embarazadas
– TRIPLE BACTERIANA ACELULAR (a partir de la semana 20 de gestación y cada 3 años en caso de volver a tener un embarazo)
– GRIPE (en cualquier trimestre de la gestación)