24.5 C
Córdoba
sábado 22 febrero 2025

¿Y la Piojera?

Destacadas¿Y la Piojera?

Recientemente, el diario Día a Día publicaba una nota alusiva al olvidado Teatro Comedia, en Barrio Alberdi, La Piojera no se queda atrás.

Desde hace seis meses, un grupo de vecinos de Barrio Alberdi realiza los “Agites Populares por la apertura de La Piojera” con gestión popular. Hoy, con oportunidad del sexto “agite”, se decidió tapar el antiguo mural de Jorge Cuello por una nueva obra del artista Andrew Kskarafia.

Hace exactamente un año, la presidente de la Nación argentina, Cristina Fernández de Kirchner, declaraba a La Piojera, mediante el decreto 1.162, como  “lugar de encuentro y punto de referencia de significativos hechos de la historia cordobesa, es un hito cultural barrial y forma parte del folklore de la ciudad”.

A más de un año de su expropiación, nada se ha resuelto, muchas son las palabras pero ¿y las obras?

Por parte de la Municipalidad de Córdoba, se dijo que no hay fondos suficientes para realizar la reconstrucción total del deteriorado edificio, suma que según el gabinete vigente rondaría los 12 millones de pesos.

Sin embargo, la Universidad Nacional de Córdoba estableció que serían necesarios 8 millones. La cuestión no afecta a los vecinos e integrantes de la Multisectorial Defendamos Alberdi. Son muchas las ganas de trabajar en un proyecto que desde hace años forma parte de la lucha diaria del barrio, así que si hace falta no son pocas las manos dispuestas a ayudar.

Otro motivo de lucha, son los desarrollismo inmobiliarios. En Alberdi no sólo florecen monumentales edificios en primavera, sino que en Alberdi aparecen todo el año. Todo a causa de la excesiva manipulación del código de edificación de la ciudad.

Tampoco se trata de criminalizar a los vecinos que viven en edificios sino de bregar por la calidad de vida de todos los habitantes, tanto de los nuevos como de los viejos. La construcción desmedida sin los requisitos edilicios y sanitarios correspondientes provoca un mal funcionamiento del sistema cloacal, además de los innumerables cortes de luz en verano.

A su vez, se defiende el patrimonio histórico del barrio. Alberdi es un lugar característico no sólo de la ciudad sino de la provincia de Córdoba. Hechos históricos como la Reforma Universitaria y el Cordobazo que definieron la historia de un país tuvieron lugar en varias de sus calles y casonas, así que… ¿por qué tirarlas abajo? ¿Por qué destruir algo que definió el rumbo de nuestra Nación?

Las preguntas son muchas y pocas las respuestas, capaz que los vecinos de Alberdi tengan que seguir esperando.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas