Según el IERAL, la medición es de abril y son 132 mil nuevos puestos de trabajo. La mitad son monotributistas y la otra se reparte entre estatales y monotributo social.
El empleo formal creció 1,1 por ciento en lo que va del año, según una medición realizada por el Ministerio de Trabajo de la Nación en abril del 2017, en relación al mismo período del 2016.
Esto indica que se generaron 132 mil nuevos puestos de trabajo. El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), el economista Marcelo Capello, informó que “la mitad de esos trabajos son monotributistas y la otra se reparte entre empleo público y monotributo de tipo social”.
“Lo que puede estar ocurriendo es que, como se empezó a pagar Asignación Universal por Hijo (AUH) para monotributistas, puede haber ocurrido que algunas personas que tenían un trabajo informal, para no perder la asignación, se hayan inscripto como monotributistas y la siguen cobrando”, razonó.
Por otra parte, el especialista reveló que el empleo formal privado “cayó en ocho mil” puestos. “De todos modos, si uno mide mes por mes, se nota que, desde mediados del año pasado, comenzó a recuperarse el sector de asalariados privados”, señaló.
Los empleos asociados al sector manufacturero se contrajeron un 3,2% interanual y en el sector privado sigue en terreno negativo, pero con la creación de 30 mil nuevos puestos desde junio de 2016, el terreno es optimista de cara a las próximas mediciones.
En cuanto al empleo público, si bien sigue aumentando, ahora lo hace al 0,25% trimestral, una cuarta parte del ritmo de crecimiento experimentado entre 2013 y 2015 (1,1 % trimestral).
Las demoras en el cierre de paritarias y la creciente inflación en la primera parte del año, hicieron que los sueldos no aumenten correlativamente con la suba de los precios.
Sin embargo, con los convenios laborales cerrados, la tendencia de recuperación del empleo y una tasa de inflación algo más moderada en el segundo semestre, se espera que este guarismo también pase a terreno positivo.