Hubo una caída de casi un 14% con respecto al mes anterior. El descenso se sintió en todos los rubros, incluso, en consumo de alimentos.
El mes de noviembre no fue bueno para los comerciantes cordobeses, y desde la Cámara de Comercio de Córdoba no dudan en calificarlo como “el peor mes del año, y en lo que va de los últimos años”.
Así lo afirmó Cristian Pastore, director general de la Cámara, vía entrevista radial esta mañana, quien añadió que la caída fue casi del 14% con respecto a octubre.
“Si bien sabemos que noviembre es un mes de transición, que octubre había sido un mes malo, más teniendo el día de la madre, esperábamos que noviembre no sea tan duro pero la verdad que ha sido complejo terminarlo”, expresó.
La caída se sintió “en todos los rubros, lo que es el consumo diario fue donde más golpeó. Sí notamos, y nos preocupa, que hay una suba en el uso de la tarjeta de crédito. Muchas veces se combina la tarjeta de crédito o débito con otro medio de pago, pero hoy casi el 50% de las operaciones son realizadas con tarjeta de crédito”.
Pastore expresó que los precios de venta al público durante el mes de noviembre “se mantuvieron bastante, el ticket promedio subió solamente tres pesos con respecto a octubre. No hemos tenido un impacto en los precios como tuvimos en otros meses”, aunque añadió que el comerciante “trata de no tocar tanto los precios porque si los toca no vende”.
La Cámara de Comercio de Córdoba presentó el informe de noviembre sobre el comportamiento de la actividad comercial en la ciudad. Dicho relevamiento fue llevado a cabo por GDA (Grupo Integrado de Marketing), de manera exclusiva para la entidad.
COMPARACIÓN INTERANUAL
La actividad comercial durante el mes de noviembre de 2018 se ubicó por debajo de los resultados conseguidos el mismo mes del año anterior, registrando una caída del 13,9% (en volumen).
En consecuencia, los 11 meses del año terminan con una caída del nivel de actividad interanual negativa del 6,5%.
Por su lado, la facturación registró una evolución positiva del 14,5%.
COMPARACIÓN MENSUAL
La evolución mensual de la actividad comercial para este período fue negativa, registrando una caída del 2,4% en unidades de venta.
Con relación a la facturación, la misma mostró un resultado positivo: 2,1% más que el mes anterior.
El ticket promedio fue de $979, manteniéndose estable respecto a octubre.
6 de cada 10 operaciones se resolvieron a través de medios de pago electrónicos: Crédito + Débito.
Respecto a las expectativas de ventas con relación al año anterior, se incrementa nuevamente el número de comercios con una mirada negativa: noviembre 87% vs octubre 75%.