La campaña electoral hará complicado el debate y los legisladores creen que se discutirá en 2020 junto al Código Penal.
El proyecto de ley para despenalizar y legalizar el aborto será presentado nuevamente ante el Congreso el próximo 28 de mayo, según se acordó en un encuentro del que participaron diputados y militantes. La propuesta contará con algunos cambios con respecto la iniciativa anterior.
A pesar de que este año las Cámaras están compuestas de la misma forma que en 2018, cuando el proyecto tuvo media sanción en Diputados pero sufrió un rechazo en el Senado, los impulsores de la ley buscarán que el tema siga en agenda y que vuelva a ser tratado.
La presentación se dará justamente en el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer, y se espera que durante la jornada se lleven adelante movilizaciones en todo el país con el fin de seguir respaldando la iniciativa.
Uno de los cambios en el proyecto se da en el primer artículo, donde se establece que toda mujer u otras identidades con capacidad de gestar, tienen derecho a decidir voluntariamente y acceder a la interrupción de su embarazo hasta las 14 semanas, inclusive, del proceso gestacional.
Por otra parte, la ley impulsa distintos cambios en el Código Penal, uno de ellos sobre el artículo 88, donde quedaría establecido que “la mujer o persona gestante que causare su propio aborto o consintiere en que otro/a se lo causare en ningún caso será penada”.