En el marco de las múltiples acciones previstas para la presente semana con el objetivo de conmemorar el 50º aniversario del Cordobazo, que se evocará oficialmente este miércoles, el Centro Cultural La Piojera continuará desarrollando hoy distintas actividades, con entrada libre y gratuita. Particularmente, la Municipalidad de Córdoba informó que a partir de las 18, en la mítica sala ubicada en avenida Colón 1559 de barrio Alberdi, seguirán las Jornadas Conmemorativas por el 50° aniversario del Cordobazo, a cargo de la Casa de los Trabajadores.
La entrada a la mítica sala de barrio Alberdi es libre y gratuita hasta agotar su capacidad
En la ocasión, se proyectará el audiovisual “Memorias del Cordobazo”, del Colectivo Audiovisual Las Chicharras. Asimismo, se llevará a cabo el panel “Las Luchas de Ayer y de Hoy. La Construcción de la Unidad”, que contará con la participación de Malvina Tosco (activista del SUOEM), Mónica Ayerbe (Surrbac), Tomás Di Toffino (delegado del Sindicato de Luz y Fuerza), Cristina Arnulfi (ambientalista) y Víctor Vallejos (Foro Solidario). En esta misma jornada, se ofrecerá la puesta de la obra “Relatos y Decires”, con la actuación de “Toto” López. Al mismo tiempo, se concretará el panel “Las Luchas de Ayer y de Hoy. La Construcción de la Unidad”, con la participación de Luis Bazán (ex dirigente sindical), Laura Ortiz (historiadora del Centro de Estudios Avanzados de la UNC), y Carlos Mignon (Escuela de Historia, UNC). Coordina Casa de los Trabajadores. El cierre estará a cargo de Raly Barrionuevo, Elvira Ceballos y Chiqui La Rosa (danzas).
Mientras tanto, mañana desde las 20:30 se proyectará en el Cineclub La Piojera el documental “Tosco, Grito de Piedra” (Adrián Jaime /Daniel Ribetti, Argentina, 1998). Se trata de una película sobre el pensamiento y la vida de Agustín Tosco, uno de los líderes sindicales más destacados de la historia del movimiento obrero argentino. El film relata su labor en la conducción del gremio de Luz y Fuerza, la participación en el “Cordobazo” y su paso como preso político por la cárcel de Rawson cuando se produjo la masacre de Trelew en 1972. Desde el municipio anticiparon que las actividades evocativas del Cordobazo seguirán el jueves a las 21 con la actuación en vivo del músico Lucas Heredia. Finalmente, el viernes desde las 18 se realizará la presentación del libro “Las Mujeres del Cordobazo”, de Bibiana Fulchieri.