31.5 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

El Banco Central subastará hasta USD 800 millones para contener al dólar que alcanza los $ 64

DestacadasEl Banco Central subastará hasta USD 800 millones para contener al dólar que alcanza los $ 64

Ayer, la entidad monetaria subastó USD 346 millones para frenar la disparada de la divisa, a pocas horas de las elecciones.

En la jornada de este viernes, el dólar cotiza a un promedio de $ 64 en bancos y agencias. Hasta el momento, lo que el Gobierno parecía tener controlado se terminó de disparar, a dos días de las elecciones, y el Banco Central subastará USD 800 millones para contenerlo.

Será mediante cuatro licitaciones diarias de USD 200 millones. Ayer, que el dólar cerró a $ 63,34, el Central subastó otros USD 346 millones.

En tanto, el Riesgo País retrocede levemente, un 0,7%, a 2.131 puntos básicos. Este índice mide la distancia o sobretasa que existe entre los bonos argentinos y los de Estados Unidos a diez años.

Dólar blue, “contado con liqui” y MEP

Ayer, el dólar blue cerró estable a $69,75, de acuerdo a un relevamiento efectuado por Ámbito en cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el oficial cedió a 10,5%.

En los mercados bursátiles, el dólar “contado con liqui” -que surge de compra de bonos o acciones, y su posterior venta en el exterior para hacerse de divisas- se apreció $2,62 (+3,4%) a $79,62, por lo que marcó un spread de 33,9% con la divisa que cotiza en el MULC.

Además, el dólar MEP o Bolsa subió $2,04 a $75,11, lo que implicó una brecha de 26,3% frente al dólar mayorista.

Tasa de Leliq

El BCRA dejó sin cambios la tasa de interés de las Leliq, al convalidar el mismo valor de miércoles y del lunes que fue de 68,003%.

El total adjudicado fue de $156.150 millones sobre vencimientos por $195.477 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $39.327 millones.

En la primera licitación, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 68,004%, con un monto adjudicado de $78.745 millones.

En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $77.405 millones a una tasa promedio de corte de 68,002%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,01% y la mínima 68%.

Futuros y reservas del BCRA

El call operó al 60%. En swaps cambiarios se pactaron u$s78 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el viernes y el lunes.

En el mercado de futuros ROFEX, se operaron u$s726 millones, un 7% menos que el jueves. Los plazos más cortos concentraron casi el 80% de los negocios. Los meses de octubre y noviembre terminaron operándose a $60,74 y $65,52 con una tasa del 113,14% y 100,72%, a esos precios finales.

Al no estar tan activo el BCRA en futuros, las tasas volvieron a operarse por encima del 100%, los plazos más cortos.

Por último, las reservas del Banco Central cedieron este jueves otros u$s883 millones hasta los u$s45.258 millones. En lo que va del mes la sangría, alcanzó los u$s 3.444 millones.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas