22.5 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

Se elevaría la producción de trigo en la Argentina

El CampoSe elevaría la producción de trigo en la Argentina

La producción de trigo en Argentina según Minagro, se elevará un 32% sobre lo recolectado el ciclo anterior, por esto es de esperar que la posición cosecha (enero-17) se encuentre en valores poco atractivos para el productor, e incluso podría ser menor al comenzar las labores de trilla.

En el ámbito local, según Minagro, la producción se elevará un 32% sobre lo recolectado el ciclo anterior, lo que resultaría en un total de 14,9 mill. de t. Por esto es de esperar que la posición cosecha (enero-17) se encuentre en valores poco atractivos para el productor, que incluso podrían ser menores al comenzar la trilla.

grafs21-11

Ante este escenario se recomienda mirar los pases hacia adelante, de enero a marzo se obtiene una tasa anualizada en pesos de 120%, mientras que realizando la venta en julio dicha tasa desciende a 69%.

Hoy se puede tomar posición en estos meses y fijar el tipo de cambio en el Rofex, aprovechando la volatilidad que tuvo el dólar en los últimos días, y de esta manera vender trigo en marzo por 2600 $/t. o 2970 $/t. en julio. Esta venta puede acompañarse con la compra de un Call en julio para captar potenciales subas ante algún problema climático en el hemisferio norte.

Conclusión: Luego de una importante cosecha a nivel mundial, que dejará stocks finales récord de 249,2 mill. de t. para el ciclo 2016/17, y un significativo incremento de la producción del cereal en Argentina, es recomendable cubrir el precio del cereal. Las posiciones posteriores a la cosecha representan alternativas interesantes para quienes les sea financieramente posible.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas