X

YPF Luz inauguró el parque con los molinos más potentes del país

YPF Luz inauguró su quinto parque de generación eléctrica a partir de fuentes renovables. Se trata del llamado General Levalle, en el sur de la provincia de Córdoba. Cuenta con los aerogeneradores más potentes del país activos.

El parque demandó una inversión de más de US$ 250 millones, y aporta 155 MW de energía renovable al sistema nacional. «Con este nuevo parque en operación, YPF Luz expande su porfolio de activos de generación eléctrica llegando a ocho provincias, reforzando así su liderazgo federal», resaltaron desde la empresa.

Ubicado a 380 de la ciudad de Córdoba, el parque cuenta con los aerogeneradores de mayor potencia en el país. Tiene 25 en total, y cada uno puede generar hasta 6,2 MW. «La mayoría de parque eólicos de Argentina necesitan de aproximadamente 30 aerogeneradores o más para alcanzar la misma potencia total», compararon desde la empresa.

La empresa adquirió aerogeneradores de Vestas, cuyas palas miden cerca de 80 metros, 10 más que el obelisco.

Es una de las mayores obras de YPF Luz, cuya energía producida se comercializa a clientes industriales a través del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). «Para este proyecto, se firmaron nuevos contratos de abastecimiento de energía (conocidos como PPA’s) con 40 clientes«, detallaron.

El CEO de la empresa, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz expresó «un gran orgullo al inaugurar un nuevo parque renovable en la provincia de Córdoba”.

«Este parque demuestra nuestro compromiso con el crecimiento energético de Argentina, al acompañar a las empresas e industrias del país con un abastecimiento energético confiable y costo-eficiente que les permite descarbonizar operaciones», marcó.

La obra empleó a más de 300 personas durante la construcción. El parque tiene una capacidad para generar el equivalente al consumo «de más de 190.000 hogares», indicaron.

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora afirmó que la provincia «es un compañero ideal, porque tenemos toda la infraestructura necesaria. Queremos que cuando YPF piense en paneles solares o en biomasa con YPF agro, piense en Córdoba como un socio estratégico».

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados