La suspensión es cautelar y tendrá vigencia por un plazo máximo de cinco meses. El recurso fue interpuesto por Rajoy.
El Tribunal Constitucional español suspendió el referéndum independentista de Cataluña, tras admitir a trámite los recursos de inconstitucionalidad interpuestos por el Ejecutivo español de Mariano Rajoy contra ésta convocatoria, oficializada el sábado por el gobierno catalán.
La suspensión es automática, cautelar y tendrá vigencia por un plazo al menos de cinco meses, período en el que no se podrán tomar decisiones que sederiven de la disposición o resolución impugnada, de acuerdo con el artículo 161.2 de la Constitución española.
Pasado ese tiempo, el tribunal deberá decidir si mantiene o no la suspensión en función de los intereses de ambas partes, pero se podrá tomar más tiempo para resolver el fondo de la cuestión.
Con la decisión de hoy se abre un escenario de incertidumbre en el marco del conflicto entre la norteña región y España, ya que el presidente catalán, Artur Mas, dijo en reiteradas ocasiones que no haría nada ilegal, aunque garantizó que los catalanes votarán.
Poco minutos antes de que se conociera la resolución, Mas calificó de “hostil” la actitud del Ejecutivo español, a la vez que criticó al propio Tribunal Constitucional por la velocidad con la que tomó la decisión y por su parcialidad.
“Un árbitro que es de una parte, no lo puede ser de todos. Me llamarán ingenuo, pero creo que cuando los miembros del TC lean la ley y la convocatoria entenderán que hicimos todo lo posible para ajustar la Ley de Consultas y la convocatoria en el marco legal”, dijo Mas.