Esta nueva iniciativa busca educar sobre las tradiciones culturales del país.
El proyecto educativo Sabiduría Ancestral Indígena forma parte del compromiso asumido por SURA, de enseñar y dar a conocer los saberes ancestrales de ese territorio.
Cecilia Duque, directora del proyecto, explica que el principal objetivo es que las niñas y niños logren identificar a los diferentes pueblos indígenas, tales como los Kogui, Emberá, Sikuani, Curripaco, wayúu, Huitoto, Misak, los Kuna, entre otros.
Juegos SAI (Saber Ancestral Indígena) realizó diferentes estudios durante varios años para poder crear y diseñar los videojuegos. Estos transcurren en diferentes escenarios naturales, los cuales muestran la flora y fauna autóctona en donde se puede aprender leyendas y mitos populares colombianos como el origen del fuego, el agua, los animales, etc.
Por ahora se pueden descargar en GooglePlay y AppleStore sólo cuatro juegos desarrollados por Colombia Games.