La inteligencia artificial DeepSeek, desarrollada en China, ha sido retirada de las tiendas de aplicaciones en Corea del Sur en respuesta a una investigación sobre su manejo de datos personales. La Comisión de Protección de Información Personal de Seúl tomó esta medida tras detectar que la plataforma no cumplía con las normativas de privacidad nacionales.
El chatbot R1 de DeepSeek había captado la atención de expertos e inversores por su capacidad para competir con modelos occidentales a un costo reducido. Sin embargo, la incertidumbre en torno a la seguridad de los datos de los usuarios ha llevado a varios países a restringir su acceso.
La empresa china sostiene que toda la información recolectada se almacena en “servidores seguros ubicados en la República Popular China”. No obstante, reguladores de distintos países han cuestionado esta afirmación, argumentando que la falta de transparencia genera riesgos potenciales para los usuarios.
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
En este contexto, la Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur determinó que DeepSeek no podrá descargarse hasta que se completen las auditorías correspondientes. Además, se recomendó a los usuarios que ya tienen la aplicación instalada evitar ingresar información personal hasta que se esclarezcan los protocolos de seguridad.
Restricciones en otros países
Corea del Sur no es el único país que ha tomado medidas contra DeepSeek. Australia, por ejemplo, ha prohibido su uso en dispositivos gubernamentales tras una advertencia de agencias de seguridad. Italia ha iniciado una investigación sobre la IA y ha restringido su acceso a datos de ciudadanos italianos. En Estados Unidos, legisladores han presentado un proyecto de ley para prohibir la aplicación en el ámbito gubernamental.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, respondió a estas restricciones afirmando que las empresas chinas deben operar en el extranjero respetando las leyes locales. Al mismo tiempo, instó a los gobiernos a evitar decisiones que politicen asuntos comerciales y tecnológicos.
El profesor de seguridad de datos de la Universidad Soonchunhyang, Youm Heung-youl, advirtió que DeepSeek no ha implementado una política de privacidad específica para los usuarios surcoreanos. “Si bien han desarrollado normativas adaptadas a la Unión Europea y otros mercados, no han aplicado el mismo criterio en Corea”, explicó.
Se espera que en las próximas semanas la empresa haga cambios para ajustarse a las normativas surcoreanas y poder restablecer su servicio en el país.
(con información de AFP)