Esto se debe al avanzado estado de descomposición del cuerpo. Sin embargo, los estudios reflejaron que presentaba un fuerte golpe en el cráneo.
La autopsia realizada a Melina Romero, la adolescente de 17 años hallada sin vida el martes pasado a la vera del río Reconquista, en la localidad bonaerense de José León Suárez, no pudo determinar la causa de su muerte debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, aunque la joven presenta un fuerte golpe en el cráneo.
Fuentes de la investigación informaron que tampoco fue posible establecer si la chica fue víctima de un abuso sexual, por lo que se tomaron muestras con hisopos para estudios posteriores en laboratorio, en los que se buscará si hay presencia de semen.
También se secuestró la ropa que la chica tenía puesta al momento de su hallazgo (una remera y zapatillas) para someterla a los estudios pertinentes y en principio no se evidenciaron signos de lucha en esas prendas.
Lo único que se pudo estimar con certeza es que el tiempo de muerte es compatible con el de la desaparición de la chica, el 24 de agosto pasado, tras concurrir a festejar su cumpleaños al boliche “Chankanab” de San Martín, y que el cadáver no estuvo en contacto con el agua.
Esto significa que la chica no fue arrojada a un curso de agua, pero sí que la transportaron a la zona donde fue hallada, un predio de la CEAMSE cerca de José León Suárez, y estuvo en contacto con un lugar húmedo que le ocasionó grasa cadavérica, llamada adipocira.
La autopsia se extendió cerca de ocho horas en la morgue judicial de Lomas de Zamora e intervinieron médicos de todos los departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires, aunque el trabajo de los expertos fue complicado por el estado del cadáver.
Ante este panorama, la causa de la muerte de Melina y si fue víctima de un abuso, se podrá establecer únicamente con estudios posteriores de laboratorio.