Bajo el lema “Argentina celebra en la Plaza”, la jornada comenzará a partir de las 14, mientras que el discurso de la Presidenta está previsto aproximadamente para las 20.
Los 31 años de democracia ininterrumpida y el Día Internacional de los Derechos Humanos serán celebrados hoy en la Plaza de Mayo con un fiesta popular de la que participarán artistas y personalidades de la cultura y en el que hablará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Bajo el lema “Argentina celebra en la Plaza”, la jornada comenzará a partir de las 14, mientras que el discurso de la Presidenta está previsto aproximadamente para las 20.
El festival que se llevará a cabo en la emblemática plaza porteña se hace en esta fecha para recordar la asunción de Raúl Ricardo Alfonsín como presidente, el 10 de diciembre de 1983, día en el que se restituyó en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho.
Juana Molina, Palo Pandolfo, Javier Malosetti, El Otro Yo, Claudia Puyó, Roxana Carabajal y Los Guauchos, y La Bersuit, serán algunos de los primeros artistas en presentarse en escenario que está montado sobre la calle Balcarce, justo frente al ingreso principal de la Casa de Gobierno, de cara al Cabildo y la Plaza de Mayo.
Más tarde, se espera que Los Tipitos, Los Brujos, Ligia Piro, Pettinato Superman Gillespi, Celeste Carballo, Bahiano, Arbolito, David Lebón, Miss Bolivia y Leo García, Vetamadre, Iván Noble, Massacre y Víctor Heredia, entre otros, continúen con el espectáculo musical.
Una de las presentaciones musicales estará a cargo de Ignacio Guido Montoya Carlotto, el nieto de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo que fue el nieto 114 en recuperar su identidad, después de 36 años de lucha y búsqueda.
Durante el acto, se hará entrega también del premio anual “Azucena Villaflor de De Vincenti” a los hijos de la fallecida luchadora por los derechos humanos y ex defensora Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires Alicia Oliveira.