La prueba para detectar restos de la deflagración del disparo en la mano del fiscal, y confirmar si gatilló el arma hallada bajo su cuerpo, será repetida por orden de la fiscalía, en un laboratorio diferente al que ya dio negativa.
La nueva pericia fue ordenada por la fiscal Viviana Fein quien envió los isopados tomados de las manos del fiscal a la provincia de Salta. El estudio será realizado por el laboratorio regional NOA dependiente del Cuerpo de Investigaciones de Fiscales del Ministerio Público Fiscal de de Salta.
La primera prueba fue realizada en el gabinete científico de la Policía Bonaerense en La Plata y dio negativa, convirtiéndose en la única pericia con resultados discordantes dentro de otros estudios técnicos que indicaron que no hubo terceras personas en el baño donde fue hallado el cuerpo.
El barrido electrónico se realiza con un microscopio electrónico de altísima resolución que localiza los restos de los metales que deja el disparo de un arma de fuego en la mano de quien la gatilló, tarea que antes se realizaba con mucho menos precisión con la denominada prueba de parafina.
Algunos peritos indicaron que la prueba podría haber dado negativa por tratarse de una pistola calibre 22, lo que no hubiera ocurrido si hubiera sido de un calibre mayor.
Por otro lado, los investigadores consideran de vital importancia saber con quién se contactó en sus últimos días y horas de vida Nisman, via whatsapp, mensajes de texto, chats o llamadas, de modo de saber si recibió algún tipo de presión que pudiera incidir en su conducta.
En tanto, se anunció que comenzará la visualización de los registros de la cámaras de seguridad secuestrados en el complejo Le Parc, con una “enorme cantidad de horas” desgrabadas por la División de Apoyo Tecnológico de la PFA.
Al mismo tiempo, el director de la firma Seguridad Integral Empresaria, a cargo de la seguridad del edificio, informó que en las torres donde vivía el fiscal Nisman “hay cámaras que no funcionan hace más de un año” y que no existe “un libro de visitas” como se ha afirmado, sino que “se registran en un sistema informático”.