X

“Cristileaks”: sospechosos movimientos de CFK por casi US$ 500 millones

Se trata de los giros en el exterior de socios y financistas vinculados al kirchnerismo ¿Cómo fue el rol de la Procuradora General del Tesoro, Angelina Abbona?

Una nueva revelación sobre Cristina Kirchner: el de los bancos y las empresas off shore. Esta historia es una historia de 492 millones de dólares que fueron transferidos a cuentas de los cinco continentes por 21 personajes y sociedades comerciales vinculadas a la ex familia presidencial.

Según detalla el diario Clarín, son operaciones que el Estado Nacional K intentó ocultar. Lo hizo la Procuradora General del Tesoro, Angelina Abbona, quien se llevó esa documentación antes de dejarle su cargo a su sucesor, Carlos Balbín.

Angelina Abbona

Era información obtenida a través de seis bancos distintos por los fondos buitres en un juicio que se desarrollo bajo jurisprudencia estadounidense por decisión de Néstor Kirchner.

El programa PPT, de Jorge Lanata, difundió el contenido de otra buena parte de las operaciones bancarias que los Kirchner quisieron ocultar. El informe sobre esta acción insólita tomada por el Poder Ejecutivo K fue titulado “CristinaLeaks”. Fuentes del caso afirman que Abbona se llevó al sur austral la información por orden de la ex presidenta.

Entre los documentos difundidos por el ciclo de Canal 13 están registrados movimientos millonarios de hijos del ex socio de Cristina Fernández, Martín Báez. Del financista histórico de la familia, Ernesto Clarens. Del abogado de los Báez, Jorge Chueco, operador en la financiera SGI, hoy preso junto a su ex jefe en el penal de Ezeiza.

De Federico Elaskar, ex propietario de esa financiera, apodada “La Rosadita” por su vinculación con el poder, quien a pesar de estar embargado por juicios incluso de una empresa familiar logró girar montos millonarios a los Estados Unidos.

PPT mostró los documentos que Cristina Kirchner quiso destruir

La ex Procuradora Abbona se vio obligada a devolver parte de la información que se había llevado a su casa. El actual jefe de los abogados del Estado, Balbín, aportó esa información a la causa judicial conocida como La Ruta del Dinero K. El fiscal del caso, Guillermo Marijuán, pidió la indagatoria de Abbona. La acusa de haber cometido el delito de encubrimiento.

Entre el contenido de los “CristinaLeaks” se encuentran, entre otros, movimientos de uno de los hijos de Lázaro Báez, Martín, por 1.340.090 dólares a través del Standar Bank. Y también giró dólares mediante cuentas del HSBC.

En el contenido de los “CristinaLeaks” también hay fondos que transferidos al exterior por empresas y personajes de 123 empresas radicadas en Nevada, Estados Unidos, que la Justicia de ese país determinó que están vinculadas a los Báez.

Todas son manejadas por otra compañía más registrada en el paraíso fiscal y geográfico que son las Islas Seychelles: esa firma se llama Aldyne LTD. El juez y el fiscal de La Ruta del Dinero K planean viajar al exterior en busca de más información.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados