Para la ministra de Seguridad, el objetivo de los movimientos piqueteros “es mantener a los pobres en la pobreza”.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó a las organizaciones sociales en el marco de la irrupción de manifestantes en varios shoppings para pedir la emergencia alimentaria. “¿Quién puede ir a buscar trabajo si todos los días está en una marcha?”, criticó.
“Es uno de los temas que hacia el futuro tiene que cambiar de fondo: Toda aquella persona que recibe una ayuda del Estado debe tener un trabajo, una salida hacia la libertad y no un dominio de este tipo de organizaciones”, sostuvo la funcionaria, y criticó “cómo administran los fondos de la gente”: “Gran parte de este dinero viene de impuesto de toda la sociedad que tienen que estar direccionados hacia lo productivo”, agregó.
A su vez, la titular de la cartera de Seguridad de la administración Macri señaló en declaraciones televisivas: “¿Qué pueden aprender, qué pueden pensar como idea de progreso, quién puede ir a buscar trabajo si todos los días está en esto? ¿Cuánto gastan en cada marcha?, el dinero que se ha gastado es enorme”.
En otro fragmento de la entrevista con A24, la ministra sostuvo que el Frente de Todos está detrás de las manifestaciones: “El kirchnerismo tiene en la sangre la idea de ‘avanzó con todo'”.
En ese sentido agregó: “Ya vimos la marca de la gestión, intentaron llevarse la prensa por delante, vimos que su aliado era Hugo Chávez, vimos la plata que se robaron, expresaron sus ideas durante 12 años”.
Para Bullrich, que Hebe de Bonafini haya criticado a Juan Grabois es una “estrategia” electoral. “Cuando hay una elección como la que se aproxima estamos en la lógica de los simuladores, Hebe de Bonafini, alguien que ha tenido pensamientos duros y extremos, ahora vestida de corderito le contesta a Grabois. Es una estrategia”, enfatizó.