24.5 C
Córdoba
sábado 22 febrero 2025

Cristina Kirchner presentó un recurso en la Justicia para conservar su jubilación de privilegio

NacionalesCristina Kirchner presentó un recurso en la Justicia para conservar su jubilación de privilegio

La ex vicepresidenta Cristina Kirchner presentó un recurso de nulidad para evitar que el Gobierno le suspenda el cobro de su jubilación de privilegio, que asciende a $35 millones mensuales. En el documento, su abogado calificó la medida como “ilegal y autoritaria” y denunció una supuesta persecución política en su contra.

El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, había informado días atrás que Cristina Kirchner recibió en noviembre $35.255.297, incluyendo un suplemento de $6.354.523 por zona austral, tras presentar un certificado de domicilio en Río Gallegos. Según el recurso, la resolución que suspendió su beneficio es “arbitraria” y “nula de nulidad insanable”, ya que no se permitió a la ex mandataria ejercer su derecho a la defensa.

El texto también señala que la decisión de ANSES es parte de un supuesto “proceso de hostigamiento” que, según la presentación, comenzó en 2015. “La resolución impugnada debe ubicarse como un acto más de persecución con fines de venganza, hostigamiento y partidismo” , sostuvo su abogado.

El documento además cuestiona la interpretación jurídica utilizada para justificar la suspensión de la asignación. El abogado argumentó que, según la Procuradora ante la Corte Suprema, el único motivo para revocar este beneficio sería la destitución mediante juicio político, algo que no ocurrió en este caso. También se comparó el trato recibido con el de Zulema Yoma, ex esposa de Carlos Menem, quien continúa cobrando su pensión vitalicia a pesar de que el ex presidente fue condenado en dos instancias.

Finalmente, la presentación concluye que la medida busca “revocar derechos adquiridos” de forma arbitraria y políticamente motivada. Kirchner exige que la resolución sea anulada y se le restituya su asignación mensual, argumentando que cualquier decisión contraria vulnera las leyes nacionales y establece un trato desigual e injustificado.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas