X

Preocupación por la caída en las ventas de los comercios minoristas

Según los últimos números de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa siguen bajando y afectan a casi todos los rubros. El calzado, jugueterías y librerías y marroquinería, los mayores perjudicados.

Hay preocupación en los comercios por la imparable caída en las ventas que no repunta en lo que va del año. Esto se suma a la baja que se registra en los negocios en general, que apuntan a fechas especiales, como el Día del Niño en los próximos días, para intentar recuperarse de la crisis.

Según los últimos números arrojados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), sigue registrándose caída en las ventas de los comercios minoristas. A pesar de la leve suba del 0,8 por ciento de julio, no se pudo remontar la baja del 1,4 de junio. El acumulado del derrumbe en lo que va del año es del 3 por ciento interanual.

De los 18 sectores relevados, 16 mostraron en julio baja de ventas en la comparación interanual, en uno solo subieron, y apenas uno no mostró cambios.

La caída más profunda se registró en los rubros calzado (-4,8 %), jugueterías y librerías (-3,9 %) y marroquinería (-3,3 %).

El titular de la CAME, Fabián Tarrío, evaluó al respecto que “hay mucha disparidad, algunos negocios comenzaron a recuperarse bien pero otros todavía siguen cayendo”.

Asimismo, agregó que “en las ciudades de frontera fue muy importante el acuerdo ’12 cuotas todos los días, todos los rubros’ de CAME-ATACYC para levantar el consumo”.

“Este convenio, para dar financiamiento sin interés, tuvo muy buenos resultados y fue un movilizador de las ventas en 76 ciudades que venían muy golpeadas por la competencia de países como Chile y Paraguay”, subrayó la CAME.

Darío Rizzi: Cordobés, 30 años, Licenciado en Comunicación Social. Jefe de Redacción de la Edición General en Córdoba Times. Community Manager // Twitter: @dariorizziok // email: dario@cordobatimes.com
Artículos relacionados