El jefe de Gabinete irá el próximo miércoles al Congreso para informar sobre la marcha de la gestión.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, concurrirá el próximo miércoles al Senado para brindar su informe sobre la marcha de la gestión y deberá atender a las consultas de los senadores de la oposición sobre, principalmente, la inflación y los efectos de la devaluación.
Será la primera vez que Capitanch concurra al Senado desde que fue designado jefe de Gabinete, a fines del año pasado, cuando había adelantado que buscaría cumplir de manera estricta con el artículo 101 de la Constitución Nacional, que fija la visita de ese funcionario al Congreso todos los meses, alternadamente a cada una de las Cámaras.
Fuentes del bloque oficialista indicaron a Noticias Argentinas que Capitanich solicitó cambiar la metodología que hasta ahora usaron los jefes de Gabinete que lo precedieron, en la que el funcionario escuchaba todas las preguntas y luego respondía.
Capitanich pidió que esta vez se usara un sistema de pregunta-respuesta para darle mayor dinámica a su exposición y, además, solicitó estar sentado de frente al hemiciclo y romper así con la tradición de sentar al jefe de Gabinete de frente al estrado de la Presidencia de la Cámara, de espaldas a los senadores.
Sin embargo, el Senado todavía no decidió si se tomará en cuenta esta metodología o continuará con el estilo tradicional, lo recién se definirá en la reunión de Labor Parlamentaria, que se realizará el martes próximo.
Las preguntas de los senadores ya fueron enviadas a Capitanich para que comience a responder por escrito -como se hace habitualmente- pero en algunos casos las respuestas todavía no llegaron, pudo confirmar NA.
Entre las preguntas que realizará la bancada de la UCR que preside Gerardo Morales, se destacan las referidas a la devaluación.
En este sentido, le consultarán “cuál es el plan económico que fundamenta las medidas adoptadas” y le pedirán precisiones sobre “el impacto adicional de la devaluación del peso en el gasto del destinado a la importación de energía prevista para 2014”.
También le demandarán que especifique “cuál es la nueva estimación de inflación y tipo de cambio” y que revele “quiénes son los operadores responsables del ataque especulativo” que Capitanich había mencionado días atrás.