29.1 C
Córdoba
lunes 24 febrero 2025

Argentina y Brasil acordaron implementar un comercio equilibrado

Politica y EconomíaArgentina y Brasil acordaron implementar un comercio equilibrado

Contempla un incremento en la compra de autopartes argentinas de parte de las automotrices brasileñas.

  El acuerdo fue alcanzado ayer por la tarde en Brasilia, durante una reunión en la que participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, junto con sus pares brasileños de Industria y Comercio, Mauro Borges, y de Hacienda, Guido Mantega, junto con representantes de las empresas automotrices de ambas naciones.

Según informaron fuentes oficiales: “Hubo un acuerdo para crear un cronograma por el cual las empresas automotrices brasileñas comprarán, de manera creciente, más cantidades de autopartes argentinas”. De esta manera, Argentina busca revertir el déficit comercial que en el sector autopartes alcanzó el año pasado 2.767 millones de dólares con Brasil, sobre un rojo total de 3.100 millones de dólares con el vecino país.

En ese marco, el acuerdo contempla también que ambos países aumenten la compra de autos terminados de manera recíproca, actividad que había caído de manera sensible en los últimos meses, y donde Argentina había terminado el 2013 con una ganancia de 389 millones de dólares. “Con todo esto compensado, se pueden aceptar las políticas de financiamiento” por un monto aproximado de 2.000 millones de dólares para financiar la compra de productos producidos en el vecino país, agregó la fuente.

En la reunión, realizada en la sede del Ministerio de Hacienda, participaron también el secretario Ejecutivo de esa cartera,  Paulo Cafarelli; y la secretaria de la cartera de Desarrollo de la Producción, Heloisa Menezes. Por el sector privado estuvo el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil (CAMEX) Andrés Rizzo, y los representantes de las empresas General Motors, Volkswagen y Fiat, tanto de Argentina como de Brasil; junto a directivos de ADIMRA, (metalúrgica) ADEFA (automotrices), AFARTE (autopartes) y AFAT (tractores), entre otras.

Fuente: Telám

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas