25.2 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

Se realizan 14 juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina

Politica y EconomíaSe realizan 14 juicios por delitos de lesa humanidad en Argentina

Los procesos orales y públicos por crímenes ocurridos durante la última dictadura cívico militar se desarrollan actualmente en Capital Federal, Córdoba, La Rioja, San Luis, La Plata, Rosario, Mendoza, Santa Fe, Buenos Aires y Salta.

 

En la Ciudad de Buenos Aires continúa el proceso en el que son juzgados 68 represores acusados de haber cometido 789 secuestros, torturas y homicidios en la ESMA. Entre los imputados se encuentran ocho aviadores navales y de la Prefectura acusados por los denominados “vuelos de la muerte”, en los que se arrojaba prisioneros vivos al mar o al Río de la Plata.

También en Capital Federal sigue el juicio por delitos cometidos en el marco del Plan Cóndor, el acuerdo de las dictaduras sudamericanas para perseguir a opositores políticos fuera de sus propios países. Ambos juicios se encuentran en el período de testimoniales.

En tanto, se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 4 de esta Capital, el juicio por delitos cometidos en el centro clandestino de detención “El Vesubio”, en el que son juzgados cinco represores por delitos cometidos en perjuicio de 204 víctimas.

Asimismo, en Córdoba, continúa la etapa testimonial del juicio de la megacausa `La Perla´, que involucra a 417 víctimas y tiene ahora 52 imputados, entre ellos el represor Luciano Benjamín Menéndez, y que lleva más de un año.

En Santa Fe, desde el 8 de mayo, el ex juez federal de Santa Fe, Víctor Brusa, condenado con sentencia firme a 21 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, es juzgado nuevamente esta vez por el delito de “asociación ilícita” en perjuicio de 14 víctimas.

En La Rioja, se sigue juzgando también a Menéndez y al ex comodoro Luis Fernando Estrella por el asesinato del obispo de esa provincia, Enrique Angelelli, perpetrado el 4 de agosto de 1976. Esta previsto que los alegatos comiencen el 13 de junio.

En San Luis, continúa el proceso en el que son juzgados 29 represores, entre ellos Menéndez, por hechos ocurridos en Villa Mercedes, Luján, La Toma y la ciudad de San Luis, en perjuicio de 11 militantes víctimas de desaparición y asesinatos y la privación ilegítima de la libertad seguida de tormentos y torturas.

En Rosario, en tanto, el Tribunal Oral Federal 2 encabeza un juicio por delitos en perjuicio de 43 víctimas, en el que son juzgados nueve represores. Se trata de un desprendimiento de la causa “Díaz Bessone” (Ex Feced).

En Mendoza, en tanto, unos 41 imputados, entre los que se encuentran los ex jueces Otilio Romano y Luis Miret, comenzaron a ser juzgados en lo que constituye un megajuicio relevante debido a la cantidad de funcionarios judiciales procesados.

En Salta, continúa el juicio en el marco de la denominada “Causa Metán”, con 12 víctimas y seis imputados.

En la ciudad bonaerense de San Nicolás, se desarrolla el juicio por la causa conocida como “Saint Amant II”, cuyo principal acusado es el teniente coronel (RE) Fernando Manuel Saint Amant.

En Mar del Plata, el Tribunal Oral Federal local, juzga al ex coronel Carlos Aldo Máspero, quien había sido apartado por problemas de salud de otros procesos.

Fuente: Télam

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas