El fondo que lidera el magnate Paul Singer estaría dispuesto a acordar con el país y aceptar nuevos títulos como parte de pago. Usarían como modelo los recientes acuerdos con Repsol y el Club de París.
El fondo Elliott Management Corp. de Paul Singer, el líder de un grupo de acreedores que no entraron al canje y que buscan cobrarle más de 1.500 millones de dólares a la Argentina, está listo para negociar y aceptaría bonos como parte de un acuerdo, según publicó hoy el diario estadounidense The Wall Street Journal, citando fuentes relacionadas al caso.
Agregó que desde Elliott tienen “la esperanza de que Argentina sea seria acerca de venir a la mesa a negociar” y aclara que “no hay diálogo todavía”.
Elliott está revisando acuerdos recientes entre Argentina y otros acreedores como un potencial modelo para un pacto, añadió la persona. Esto podría incluir una combinación de efectivo y bonos, según el diario estadounidense.
“El modelo para un acuerdo con los holdouts es en realidad una combinación del acuerdo del Club de París y el acuerdo con Repsol“, dijo la persona. “La capacidad de Argentina de pagar es clara; lo que no está claro es cuándo lo van a hacer”.
Argentina acordó en abril pagar a la petrolera Repsol bonos por un valor cercano a los 5.000 millones dólares como compensación por la expropiación de su filial YPF. En mayo, Argentina aceptó pagar u$s 9.700 millones en un plazo de cinco años al Club de París de naciones acreedoras.