“Estamos tranquilos, actuamos en el marco de la ley”, dijo el jefe comunal en conferencia de prensa esta mañana.
En una improvisada conferencia de prensa frente al CPC de Argüello, Mestre remitió las explicaciones del manejo de los subsidios a los dichos de Ferreyra.
El intendente dijo que se enteró en Buenos Aires de la imputación, cuando estaba haciendo gestiones por la compra de troles rusos.
El funcionario había dicho a primera hora que las operaciones fueron auditadas por la Nación, que no hubo desvío y que es la empresa Ersa la que debe explicar por qué devolvió el dinero de los subsidios cobrados por unidades que pertenecían a Tamse.
“Estamos tranquilos porque lo hemos hecho en un marco de total transparencia”, remarcó Mestre.
Además, descartó que la causa judicial tenga una motivación política, como planteó el radicalismo en un comunicado.
Sin querer hablar de cómo le impacta la imputación en su futuro político, el intendente prefirió remarcar que pagó un “costo político por cambiar el sistema de transporte”.
“Hemos incorporado 650 unidades, hemos mejorado lentamente la frecuencia y hay un mejor servicio”, señaló.
La imputación:
El fiscal Gustavo Vidal Lascano, que imputó al intendente cordobés por “defraudación a la administración pública”. Sospecha que se desviaron subsidios de Tamse a Ersa.
El funcionario judicial señaló que la acusación que dispuso surgió de una denuncia del concejal del Frente Cívico, Daniel Juez, a partir de una investigación del diario La Mañana de Córdoba y del periodista Tomás Méndez.
“Se denunció la existencia de una maniobra vinculada con una situación generada a partir de una declaración jurada de funcionarios municipales ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT)”, precisó.
En ese marco, agregó que en la denuncia se estableció que una serie de trolebuses de Tamse aparecieron como pertenecientes a Ersa. “A raíz de esto, la Nación otorgó el cupo al gasoil subsidiado, que pagamos todos los contribuyentes, y fue percibido por Ersa, cuando no era de su propiedad”, manifestó.
Por último, el fiscal evitó dar precisiones sobre la cantidad de dinero que habría sido desviada, porque se hará una auditoría para establecer con detalle de cuánto se habría tratado.
“Hay elementos suficientes para realizar una investigación en profundidad”, concluyó el fiscal.