37.1 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

BsAs provincia: Los asesinatos durante los asaltos subieron un 33%

Politica y EconomíaBsAs provincia: Los asesinatos durante los asaltos subieron un 33%

A pesar del “relato” de Scioli,  en lo que va de 2014 hubo 209, el último ocurrido ayer. En todo 2013 se habían registrado 157.

 

Difundir estadísticas sobre inseguridad no es aconsejable en estos tiempos para ningún gobierno de turno, porque los números reales no paran de subir.

Según un relevamiento realizado por una empresa privada, este año ya hubo 209 personas muertas durante asaltos en toda la Provincia.

En 2013, el número fatal había llegado a 157. En 2012 las víctimas habían sido 146. Es decir, que los crímenes de la inseguridad crecieron un 33% en el último año y más de un 40% en relación a 2012. En este estudio no se incluyen venganzas, ajustes de cuentas, riñas, casos de violencia de género ni hechos relacionados con el narcotráfico o de índole personal.

De los 209 asesinatos de 2014, en el Conurbano se registraron 160 y en el interior provincial, 49. La Matanza, el distrito más poblado, encabeza la trágica lista: allí mataron a por lo menos 35 personas en robos. Para la ONG Familiares de Víctimas de la Inseguridad de San Justo, el número es aún mayor: trepa a 58 en lo que va de 2014.

Otros distritos con números alarmantes son Lanús (14), Lomas de Zamora (14), Florencio Varela (12), Quilmes (12) y Moreno (10). En el interior, Mar del Plata ya suma 14 homicidios en ocasión de robo, por delante de La Plata (10), el otro gran centro urbano donde el delito no cesa.

Las armas de fuego siguen siendo preponderantes en la mayoría de los episodios: de las 209 víctimas, 144 murieron baleadas (el 70 por ciento). Otras 23 fueron acuchilladas. Y llama la atención la gran cantidad de gente que perdió la vida porque no soportó el mal momento, a causa de infartos: 18.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas