31.5 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

Oficializan la propuesta de designación de Carlés para la Corte Suprema

Politica y EconomíaOficializan la propuesta de designación de Carlés para la Corte Suprema

El Poder Ejecutivo Nacional formalizó hoy a través de un aviso oficial la propuesta de designación del jurista de 33 años para ocupar el lugar que dejó vacante Eugenio Raúl Zaffaroni con su renuncia en diciembre pasado.

 

El texto, publicado en el Boletín Oficial y en los principales diarios nacionales luego del anuncio realizado ayer por el ministro de Justicia, Julio Alak, señala que “en el marco de lo establecido en el artículo 4° del decreto N° 222/03, se hace saber que a efectos de cubrir la vacante de juez de la Corte Suprema de la Nación, se ha propuesto al Dr. Roberto Manuel Carlés, DNI N° 28.893.994, de profesión abogado, con los siguientes antecedentes curriculares”.

En ese marco, el gobierno nacional señala que el joven jurista nació el 17 de septiembre de 1981 en el partido bonaerense de Morón y es abogado, con orientación en Derecho Penal y recibido con diploma de Honor en la Universidad de Buenos Aires (UBA). También menciona que es Doctor en Derecho de la Università degli Studi di Ferrara y Doctor en Ciencias Penales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Asimismo, en el currículum de Carlés se subraya su desempeño como coordinador de la Comisión para la Elaboración del Proyecto de Ley de Reforma, Actualización e Integración del Código Penal de la Nación; así como también como secretario adjunto de la Asociación Latinoamericana de Derecho Penal y Criminología (2011-2013 y 2013-2015) y como presidente del Comité de Jóvenes Penalistas de la Asociación Internacional de Derecho Penal (2014-2019).

Ayer, al leer una declaración para dar a conocer la postulación de Carlés, el ministro Alak subrayó que de concretarse la designación, el jurista “se convertirá en el ministro de la Corte Suprema de Justicia más joven de la historia argentina, puesto que el doctor Julio Oyhanarte fue designado por primera vez en ese cargo, a instancias del ex presidente Arturo Frondizi, cuando tenía 37 años”.

Asimismo, el funcionario indicó que “con la promoción del prestigioso jurista, la señora Presidenta hace uso de la atribución que le confiere el artículo 99, inciso 4°, de la Constitución de la Nación Argentina; y cumple, de esta manera, con lo establecido por el artículo 2° de la ley 26.183 de 2006, que redujo a cinco el número de miembros del máximo tribunal de la Nación”.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas