35.8 C
Córdoba
sábado 22 febrero 2025

Entidades agropecuarias protestaron en el Obelisco

Politica y EconomíaEntidades agropecuarias protestaron en el Obelisco

Tres entidades se manifestaron por la crisis que afectan a ciertos sectores de la producción, en la plaza de la República (Ciudad de Buenos Aires) , sin cortar la calle. El mensaje es para el gobierno que viene. 

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, insistió hoy con que el kirchnerismo aplicó la peor política para el campo en los últimos “200 años”, en medio de la protesta frente al Obelisco de su entidad, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Etchevehere reiteró que “la situación desde el punto de vista productivo está insostenible” y advirtió que “quien asuma a partir del 10 de diciembre”, tras las próximas elecciones, “prontamente va a tener que dar soluciones”.

Consultado por radio América sobre si el kirchnerismo tuvo la peor política para el campo desde el ’83, respondió: “No, en 200 años, sin ninguna duda. No ha habido gobierno peor y que haya tratado de una manera más agresiva al sector, que genera el 60 por ciento de las divisas que entran en el país y es responsable de un tercio de la mano de obra”.

Sobre la presencia de los productores agropecuarios frente al Obelisco, manifestó: “Nos dijeron desestabilizadores, golpistas, agoreros y, bueno, venimos a decir que, después de 12 años, tuvimos razón. Lamentablemente, el balance es absolutamente negativo”.

“Dejaron de producir 95 mil productores (agropecuarios) en la Argentina, un tercio prácticamente de la totalidad de productores que hay en el país”, protestó en diálogo con radio Mitre. Y amplió: “Van a quedar dos millones de hectáreas sin sembrar. Uruguay, en total, siembra por año 1.700.000 hectáreas. En Argentina, va a quedar más de un Uruguay sin sembrar. La retención sobre cero, es cero”.

“Todas cuestiones que se podían haber revertido y que el Gobierno, por falta de sensibilidad, nunca quiso resolver”, fustigó por último.

-Más de 95 mil productores agropecuarios dejaron la actividad, desde 2002 (un tercio del total).
-Desapareció un tambo por día, desde 2003.
-Se recortará la siembra de todos los cultivos por cuarto año consecutivo.
-Desde 2005, cerraron 138 frigoríficos y la Argentina pasó del 3° al 14° puesto en el ranking mundial de exportaciones.
-Todas las economías regionales están en crisis, atravesando una terrible pérdida de competitividad, con ingresos
que no llegan a cubrir los costos.
-En el comunicado, señalaron que “el primer paso para revertir esta situación es que las autoridades nacionales vigentes
y las que se hagan cargo del gobierno, a partir del 10 de diciembre, asuman la crisis que está viviendo el interior
productivo, para implementar urgentemente medidas que puedan revertirla”.
-“Por eso, Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Sociedad Rural Argentina (SRA), nos reuniremos el
miércoles 14 de octubre, entre las 7:00 y las 10:00, en el Obelisco, para dejar testimonio de la situación en la que están
todas las producciones de la Argentina después de 12 años de políticas equivocadas”, sostuvo el mensaje institucional.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas