X

Así quedó configurada la Cámara de Diputados de la Nación

El kirchnerismo y sus aliados perderán 26 bancas y la mayoría en la Cámara de Diputados, a partir del 10 de diciembre, con los resultados de las elecciones de este domingo.

Con el nuevo gobierno, reunirán en total 117 diputados y tendrán la primera minoría, pero se alejarán del umbral de 129 que exige el quórum.

El oficialismo y sus aliados, que pusieron en juego 87 bancas en total, obtuvieron 61 bancas, un resultado lejos del esperado por los kirchneristas, que pretendían un mejor desempeño en Buenos Aires y sólo cosechaban 14 de los 37 diputados a ser elegidos.

En Córdoba salió tercero y obtuvo 2 de las 9 bancas en juego, mientras que en Santa Fe pudo exhibir un triunfo y ganar 4 de las 10 bancas.

Por el contrario, la oposición, crecerá en número, pero mantendría su composición fragmentada. La alianza Cambiemos, de Mauricio Macri, tendría una fuerza legislativa de 91 miembros, pero la UCR, la Coalición Cívica y Pro ya anticiparon que preservarán sus respectivas identidades en el futuro Congreso.

El bloque radical mantendrá la segunda minoría -un bloque de 44 diputados-, seguido por el PRO, que tendrá un fuerte crecimiento y pasará de 20 diputados a 42 miembros.

La Coalición Cívica, de Elisa Carrió, sumará un integrante y tendrá una bancada de 5 diputados.

También crecerá el peronismo no oficialista en el futuro Congreso: allí se conjugan los bloques del Frente Renovador, que responde a Sergio Massa; de Compromiso Federal, de los hermanos Rodríguez Saá, y de Unión por Córdoba, de José Manuel de la Sota. Ponían en juego, en total, 11 bancas y, al cierre de esta edición, cosechaban 18: ganaban 7 bancas.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados