36 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

El gobierno nacional lanzará plan de viviendas para reactivar la obra pública

Politica y EconomíaEl gobierno nacional lanzará plan de viviendas para reactivar la obra pública

En diálogo con radio Nacional, el ministro del Interior Rogelio Frigerio habló de viviendas y de inflación, entre otras cosas. Sobre la inflación, volvió a ratificar la idea que sostiene el Gobierno que es que “a partir del segundo semestre se va a comenzar a ver el cambio” que ellos vinieron a proponer. 

 

Sobre el tema viviendas, el funcionario comentó que Mauricio Macri se prepara para anunciar “un plan integral de acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables”.

En diálogo con Radio 10, Chediack destacó que “está probado que la obra pública multiplica por 2,4 veces cada peso invertido en la economía en general”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack, planteó hoy la necesita de “lanzar un importante plan de obra pública”, al sostener que volver a reactivar el sector vivienda “puede general 45 mil puestos de trabajo”.

“Mientras el Gobierno se ordena y continúa con la revisión de algunas cosas [hay una auditoría en marcha], lo más inmediato sería ejecutar el presupuesto ya aprobado y tomar medidas para recuperar puestos de trabajo.” agregó Juan Chediack.

“Es importante que tanto la Cámara como la UOCRA toquemos este tema y vayamos llamando a los responsables de cada área para ir destrabando la obra pública”, señaló el directivo en referencia al encuentro que el mantuvo ayer junto a Gerardo Martínez y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio.

Al ser consultado sobre el nuevo sistema de créditos hipotecarios lanzado por el Gobierno consideró que“está muy bien como concepto general”.

“En Argentina hay déficit habitacional y es necesario generar crédito hipotecario. Tenemos que tener crédito hipotecario pero nos preocupa la inflación. Creo que es un excelente sistema. Si esperamos una inflación decreciente esto va a funcionar”, analizó.

Calculó que el país “tiene que hacer 400 mil viviendas por año para solucionar el déficit habitacional”.

Dato importante:

Se perdieron 35.000 empleos en lo que va del año, los proyectos que están en marcha lo hacen a un 50% de su capacidad y hay cientos de obras ejecutadas en la gestión kirchnerista que están paralizadas, sin certezas sobre su continuidad.

 

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas