X

De Vido usó fondos de la UTN para pagar proveedores de una obra inconclusa

El ex ministro de Planificación giró $3 mil millones desde la Universidad Tecnológica Nacional hacia proveedores de Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

Le decían el “tren de la alegría”, pero es sólo otra obra estatal que no se cumplió: Julio De Vido, entonces a cargo del Ministerio de Planificación, destinó $ 400 millones para reconstruir el Tren Turístico del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), del que se inauguró sólo una estación.

Según informaron Cecilia Devanna y Emilia Delfino para Perfil, los fondos se desviaron sin licitación ni controles. El ex interventor de la empresa estatal YCRT, Atanasio Pérez Osuma -hoy intendente de Río Turbio- firmaba contratos con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Santa Cruz para “asistencia técnica”, pero con esa plata pagaban a los proveedores de forma directa.

El mecanismo fue denunciado ante la Justicia federal por dos ex gerentes que trabajaron bajo la administración kirchnerista en el yacimiento. El fiscal federal Carlos Stornelli debe decidir si inicia la investigación, que recayó en el juzgado de Luis Rodríguez.

Cada vez que el yacimiento necesitaba comprar insumos, maquinarias, o realizar obras, el ministerio de De Vido enviaba los fondos y ordenaba a Yacimientos que pagara las sumas. Se desembolsaron al menos $3 mil millones mediante contratos directos gracias a que los pagos se hacían a través de la UTN y su fundación. Este mecanismo, según los denunciantes, encarecía todos los contratos en un 21 %.

En la denuncia a la que accedió PERFIL, De Vido, Roberto Baratta (ex subsecretario de Coordinación y Control de Gestión) y el ex interventor Pérez Osuna son denunciados por los supuestos delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público, malversación, defraudación y negociaciones incompatibles.

La mina de carbón de Río Turbio sigue paralizada, no se extrae el carbón para la central termoeléctrica que costó más de $ 2.600 millones y que tampoco funciona.

Las órdenes del ministerio llegaban a YCRT vía e-mail. En uno de esos correos electrónicos, los funcionarios de De Vido ordenan coordinar “la prioridad de las facturas” de los proveedores con el funcionario Jaime Alvarez, hoy ministro de Alicia Kirchner en Santa Cruz, entonces delegado de De Vido en YCRT.

Desde el ministerio también se ordenaba cuánto desembolsar para cada uno de los proveedores o gastos. “Hoy giramos fondos, de los cuales hay que aplicar 20 millones para el Tren Turístico”, dice uno de los e-mails. La aventura ferroviaria costó unos $ 400 millones.

En la denuncia acusan también al actual interventor de YCRT, Omar Zeidán, y otros seis funcionarios por “incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos”, entre otros hechos. La intervención macrista está realizando una auditoría de la gestión kirchnerista en el yacimiento. Hasta ahora suspendió a dos gerentes

Redaccion Córdoba Times: