La Canasta Básica Alimentaria también se encareció 7,5% en octubre, según el Indec.
La canasta básica total, que incluye alimentos, transporte, educación y salud, aumentó en octubre 7,5%. Esto significa que una familia tipo necesitó ese mes un ingreso de $24 200 para no caer bajo la línea de pobreza.
De acuerdo a las cifras publicadas por el Indec, en los últimos doce meses la CBT creció un 54,6%, es decir que el valor de este muestreo de necesidades básicas avanzó unos 6 puntos más que el índice general de inflación.
Para el relevamiento de la canasta alimentaria, el Indec toma en cuenta los precios de los artículos que reúnen las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindibles para una familia, mientras que la CBT, incluye adicionalmente el precio de algunos servicios.
El aumento de la CBT fue muy superior a la evolución de los salarios, lo que refleja la pérdida del poder de compra de los ingresos. La última cifra oficial sobre la remuneración promedio entre los trabajadores estables fue de $31.523 en septiembre, un avance respecto a septiembre del año anterior, de 24,8%. En ese mismo lapso la canasta básica total tuvo un incremento de 46%, el doble que lo que aumentaron los sueldos.
El Centro de Almaceneros de Córdoba indicó que la inflación registrada para octubre en nuestra provincia fue de 5,51%, mientras que el incremento de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) llegó al 6,11% principalmente impulsada por la suba del precio de los siguientes alimentos:
- Aceite: + 20 %
- Arroz: + 27 %
- Carne Vacuna: + 10 %
- Harina: + 20 %
- Infusiones: + 40 %
- Lácteos: + 15 %
- Pollo: + 23 %
- Yerba Mate: + 56 %
Por su parte, una familia tipo de cuatro personas necesitó en Córdoba 15.465,56 pesos (o su equivalente diario a 515,52 pesos) sólo para poder adquirir los alimentos que conforman la CBA.
Las familias que durante éste mes no lograron reunir ese monto referencial se encuentran bajo la línea de indigencia.
“Esa misma familia cordobesa necesitó durante octubre de 24.534,35 pesos para afrontar el costo de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer bajo la línea de pobreza”, se informó.
En relación a la actividad comercial en Córdoba, las ventas en volumen en comercios minoristas cayeron durante octubre –comparadas con septiembre– un 3,43 % y 5,70 % comparado con igual periodo de 2017.