El diputado del PRO hizo declaraciones sobre las elecciones provinciales a realizarse en mayo de 2019 y las altas chances de Cambiemos de gobernar Córdoba.
Pidió apostar al consenso para la elección de la fórmula que enfrentará al peronismo con Schiaretti a la cabeza y dejar los “personalismos” y los “egoísmos” de lado.
“No tengo dudas de que Cambiemos va a gobernar el año que viene la Provincia de Córdoba. Ya en el 2015 y en el 2017 ratificaron los cordobeses que quieren un cambio y, seguramente, en el 2019 va a ser así”, afirmó el diputado Héctor “La Coneja” Baldassi.
Según el referente macrista, los cordobeses “tienen un hartazgo de 20 años del Gobierno de Unión por Córdoba“, ya que “las mismas figuras hace que la gente quiera una alternancia”.
“Es muy saludable para la política; es saludable para la democracia que haya alternancia. Y me parece bueno, en ese sentido se viene manifestando Cambiemos con gente capacitada para gobernar la provincia de Córdoba“, aseguró el parlamentario nacional, quien en las últimas semanas se mostró junto a Mario Negri en su contacto con la gente, registrado en las redes sociales.
Tanto el macrista como el radical sostienen que “pegaron onda” entre ambos por eso comparten actividades políticas, lo que no dicen, pero tampoco desmienten en sus entornos, es que Negri-Baldassi puede ser la fórmula de Cambiemos para disputarle la gobernación al PJ cordobés. Aunque en filas baldassistas mantienen las expectativas de que encabece la lista.
Ante la consulta de este medio digital acerca de la buena relación entre Macri y Schiaretti, y si eso puede ser un factor a analizar en el escenario electoral del próximo año, Baldassi aseguró que “no hay dudas” de que Macri está decidido a ganar Córdoba.
Argumentó que Macri “es el presidente más federal de los últimos años y tiene buena relación con todos los gobernadores”, aunque también reconoció que “con Córdoba tiene un cariño mayor porque los cordobeses lo acompañaron“.
“A partir de la llegada de Mauricio al Gobierno, Córdoba se ha visto beneficiada a través de gran cantidad de obra pública, como también de la armonización de la Caja (de Jubilaciones), la condonación de deuda de EPEC, y otros aportes”, destacó el diputado.
n ese sentido, opinó: “Me pone muy feliz porque somos los cordobeses que nos vemos beneficiados por estas obras, pero hay cuestiones que tienen que cambiar en Córdoba porque lo institucional se está degradando“. Así apuntó a las modificaciones introducidas al Código Electoral por parte del Gobierno de UPC. Al respecto, calificó a la Unicameral como “una escribanía del Gobierno provincial”.
Baldassi sostuvo que “hay que empezar a cambiar este tipo de cuestiones” y también otros problemas como la inseguridad y el Costo Córdoba. “Son temas que hay que tratarlos de fondo y profundizar en el diagnóstico que no es bueno. Córdoba necesita un cambio para poder mejorar y posicionar a la provincia en lo más alto“. “Como siempre digo… es una provincia que tiene todo, pero hay que sacarle el pie de encima”, acentuó.
Consultado por las internas en Cambiemos Córdoba para elegir a los candidatos que enfrentarán al peronismo en los comicios del 12 de mayo, el dirigente del PRO apostó a su resolución mediante el consenso de los socios políticos.
De acuerdo a este escenario, el legislador nacional se pronunció a favor de que las actitudes den cuenta de la “madurez” de los dirigentes de la principal coalición opositora. “No hay que pensar en personalismos, ni ser egoístas. Hay que pensar en que tenemos la posibilidad de ganar Córdoba”, puntualizó.
En ese plano, Baldassi consideró necesario “buscar el consenso entre todos“, con la premisa de elegir la “mejor fórmula para gobernar Córdoba”.
“Hay gente con capacidades para poder hacer esto. Yo apuesto al consenso, luego se buscará si la encuesta, lo que uno siente en la calle, de última las internas con transparencia“, concluyó.