X

Ley de Góndolas: de qué se trata la ley que tuvo media sanción

El proyecto busca regular la competencia de marcas en las estanterías de los supermercados y evitar prácticas monopólicas.

Durante las últimas horas, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley de Góndolas, que obliga a visibilizar una oferta variada de productos en los supermercados para evitar prácticas monopólicas y fomentar la competencia entre las empresas.

Según indica iProfesional, la sesión fue convocada por Cambiemos pero el temario fue consensuado con el kirchnerismo y otros bloques opositores.

Puntos clave

La iniciativa establece que los productos de una misma marca no podrán acaparar toda la góndola del supermercado. La discusión entre Cambiemos y la oposición estaba en si se ponía o no un límite.

El dictamen de la mayoría corresponde al kirchnerismo y el Frente Renovador, y establece que será del 30 por ciento el límite que tendrán los supermercados para poner productos de una misma firma en la góndola.

Mientras que el despacho promovido por Cambiemos decía que una sola empresa no podría acaparar toda la góndola, sin señalar el porcentaje, pero sí con al menos tres proveedores diferentes.

Además prevé que se deberá garantizar un 25% de la góndola para la producción de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME).

También se les debe garantizar el 25% del espacio en islas de exhibición y los espacios cercanos a la línea de cajas registradoras.

Entre los cambios que se estudiaban figuraba el plazo para la confección del listado de productos en góndola alcanzados por la ley por parte de la autoridad de aplicación. Es decir, por el Estado. Negociaban alargar el plazo de 30 a 90 días por el cambio de gobierno.

Etiquetas: ley de gondolas
Redacción Córdoba Times: Redacción Córdoba times email: redaccion@cordobatimes.com
Artículos relacionados