En un discurso que duró 37 minutos y fue transmitido en cadena nacional, el presidente Javier Milei celebró sus primeros 365 días en el Poder.
Desde la “motosierra profunda” hasta el “Plan Nuclear”, pasando por el cepo y el salario.
Uno a uno, todos los anuncios:
–Salario y de las jubilaciones:
“La actividad ya empezó a repuntar. Esta tendencia se mantendrá en 2025. Habrá un crecimiento sostenido del poder adquisitivo. Lo digo porque la economía entró en una recuperación cíclica, la recomposición de salarios y jubilaciones por la baja de inflación son dos factores clave”.
-El fin del 90% de los impuestos nacionales:
“El ahorro de 15 puntos en el PBI fue devuelto al sector privado. Aumentarán las inversiones y se reducirán los impuestos. Mi equipo está terminando una reforma para terminar con un 90% los impuestos nacionales. El año próximo veremos una verdadera competencia impositiva”.
-Cepo cambiario:
“El cuarto punto de crecimiento para el 2025 tiene que ver con la cuestión monetaria. La convergencia del tipo de cambio paralelo y oficial que estamos viendo en estos días que no ha ocurrido nunca en la historia de la humanidad, porque siempre el oficial converge donde estaba el paralelo y no al revés. Esto nos acerca cada día más a la salida del cepo cambiario, una aberración que nunca tuvo que haber ocurrido y que con nosotros se terminará el año que viene y para siempre. Para ello estamos trabajando en una solución definitiva en los problemas de los stocks del Banco Central, que puede darse con un nuevo acuerdo con el FMI o un acuerdo con inversores privados”.
–Competencia de monedas:
“Estamos trabajando con eso con el tema de los stocks del Banco Central. Anunciamos un esquema de competencia de monedas. Van a poder hacer transacciones en las monedas que ustedes quieran.Esto quiere decir que desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda en que consideren, exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos”.
-Mercosur y libre comercio con Estados Unidos:
“Para acelerar la recuperación, también es fundamental romper las cadenas del comercio exterior que hoy nos asfixian, para poder exportar e importar más bienes y servicios de mejor calidad y a un mejor precio. Por eso, como anuncié en la Cumbre del Mercosur, estamos avanzando en una propuesta para eliminar trabas arancelarias que dificultan el comercio dentro del bloque, pero también buscaremos reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación”.
“Nuestro objetivo último en el Mercosur es aumentar la autonomía de los integrantes del organismo de cara al resto del mundo, para que cada país pueda comerciar libremente con quien quiera según les convenga”.
“En esa línea, nuestro primer objetivo será impulsar durante el próximo año un tratado de libre comercio con Estados Unidos, el tratado que debería haber sucedido hace 19 años. Imaginen lo que hubiéramos crecido en estos casi dos décadas si hubiéramos comercializado con la primer potencia mundial. Argentina dejará de darle la espalda al mundo y volverá a ser protagonista del comercio mundial”.
-Más motosierra:
“Aumentará la productividad en todos los sectores de la economía. Ya conocieron este año la motosierra, ahora se viene la motosierra profunda“.
“Consistió principalmente en revertir los excesos de los últimos años kirchneristas. Ahora se viene la motosierra profunda, porque lo que tenemos que desandar son capas geológicas de organismos y funciones estatales injustificadas”.
“Nos hemos acostumbrado a pensar al Estado nacional como una niñera que se tiene que hacer cargo de todo, desde darle de comer hasta entretener a cada ciudadano. Vamos a hacer una auditoría con todos los gastos del Estado. Vamos a continuar eliminando organismos, secretarías y empresas públicas. Cuanto más chico el Estado, habrá mayor libertad”.
-Seguridad y el FBI argentino:
“Vamos a proponer una ley de reiterancia para los presos. Vamos a impulsar la ley anti mafia, a su vez bajaremos la edad de imputabilidad. Vamos a reformar a la Policía Federal para que se convierta en una agencia de investigación nacional. Esto aumentará su eficiencia operativa, su profesionalización, su tecnología y su capacidad para combatir delitos con un alcance tanto nacional como internacional. O sea, un FBI argentino de verdad, no el espejito de color que vendía Massa”.
-Elecciones 2025 y más medidas:
“El año que viene será electoral. No vamos a caer en la tentación que caía la casta con el despilfarro de dinero. Vamos a tener una reforma impositiva, laboral, penal, política y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas”.
-Desregulación e Inteligencia Artificial:
“La cruzada desregulatoria de este gobierno nos ha puesto en el mapa mundial. En materia tecnológica esto augura un futuro de enormes oportunidades, porque el giro a la libertad y el optimismo tecnológico que está dando la Argentina contrasta con muchos países desarrollados, que cada día están más cerca de ser un infierno regulatorio”.
“Nosotros tenemos energía de sobra, tierras frías e inhóspitas de sobra, y recurso humano de calidad, también de sobra. No por nada somos el país con más unicornios tecnológicos per cápita de la región. Estos tres factores combinados forman una tormenta perfecta para atraer inversiones de altísimo grado en Inteligencia Artificial. Que nadie se sorprenda si la Argentina se convierte en el próximo hub de Inteligencia Artificial del mundo. De hecho, no es casualidad que las mayores empresas del mundo estén evaluando proyectos en Argentina”.
-Plan nuclear:
“Vamos a diseñar un plan nuclear argentino que contemple la construcción de nuevos reactores, así como la investigación de las tecnologías emergentes de reactores pequeños o modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia. Este plan será presentado en los próximos días por el doctor Reidel y nos pondrá, una vez más, a la vanguardia en la materia”
“Lo interesante es que el aumento de demanda de energía que implica la Inteligencia Artificial va a generar en el mundo entero un resurgimiento de la energía nuclear después de décadas de declive, y nosotros no nos vamos a quedar atrás”