X

Mauricio Macri busca frenar fugas hacia el oficialismo y relanza negociaciones para un pacto político

En medio de un escenario político marcado por desacuerdos y posibles fracturas, Mauricio Macri busca liderar las negociaciones entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA). El objetivo del expresidente es reducir tensiones y avanzar en un acuerdo estratégico que permita unificar fuerzas entre ambos espacios, de cara a las elecciones y las políticas a nivel nacional.

El pase de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, al espacio libertario encendió alarmas dentro del PRO, que teme un efecto contagio en otros dirigentes clave. Frente a esta situación, Macri tomó la decisión de involucrarse directamente en las conversaciones, buscando garantizar la cohesión dentro de su partido y encontrar puntos en común con el presidente Javier Milei.

El PRO enfrenta desafíos internos y externos que complican las negociaciones con LLA. Desde el entorno de Macri apuntan a ciertas figuras del círculo cercano de Milei, como Santiago Caputo, a quien señalan como un obstáculo para concretar acuerdos. “El problema no son Javier ni Mauricio, sino algunos de sus asesores que complican el diálogo”, señaló un dirigente del PRO.

Por otro lado, Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, ha mantenido un papel clave en la articulación con el Gobierno. Su reciente participación en una reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, evidenció un acercamiento, aunque las tensiones persisten. Ritondo cuenta con el respaldo de Macri y mantiene una línea directa con Milei, lo que lo posiciona como una figura central en estas negociaciones.

El pase de Valenzuela y las especulaciones sobre otras posibles migraciones a LLA han generado preocupación en el macrismo. Este contexto llevó a Macri a intensificar su participación en las discusiones. Desde Cumelén, donde pasa sus días de descanso, el exmandatario coordina reuniones virtuales con sus principales aliados, buscando contener cualquier intento de fuga y reforzar la unidad del partido.

En este marco, las reuniones entre e líder del PRO y su círculo íntimo tienen como foco definir estrategias para las negociaciones con LLA. Sin embargo, desde el partido cercano advierten que cualquier acuerdo debe contemplar matices territoriales, ya que la realidad política varía significativamente entre las provincias y distritos donde el partido tiene mayor peso, como CABA, Chubut y Entre Ríos.

¿Un acuerdo en pausa?

A pesar de los esfuerzos de Macri, las conversaciones entre el PRO y LLA siguen estancadas. Fuentes cercanas al expresidente aseguran que no ha habido avances concretos ni reuniones recientes. Por su parte, desde el entorno de Milei no han dado señales claras de interés en acelerar las negociaciones. “Es evidente que el interés no es genuino”, afirmaron allegados a Macri.

La falta de respuesta oficial desde Casa Rosada también alimenta las dudas sobre el futuro del posible acuerdo. Aunque Milei ha destacado públicamente la importancia de trabajar en conjunto con figuras del PRO, las acciones concretas no han acompañado ese discurso.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados