La feria se realiza hasta el 22 de julio en el Centro Cultural Córdoba.
Con entrada libre y gratuita, la 11° Feria Infantil del Libro Córdoba abre sus puertas del 6 al 22 de julio en el Centro Cultural Córdoba, ubicado en Av. Poeta Lugones 401. De lunes a sábados de 11 a 20 y domingos de 15 a 20, incluye el circuito comercial de venta de libros a cargo de librerías y editoriales provinciales y nacionales, y diversas propuestas artísticas para toda la familia.
El programa completo es el siguiente:
Miércoles 11: A las 14 en el Patio de las Palmeras, MIMOjiganga, Teatro de Mimo (Omar Fernández). A las 15 en el Auditorio, La Calle Misteriosa, Títeres (Teatro El Telón – Magali Gómez, Enrique Di Mauro). A las 17 Cuando cuento cuentos, Narración (Marisa Maccagno, Luis Pecha). A las 18 en el Living de Letras, Te cuento lo que vi, Espectáculo de narración oral y música (Claudia Righero – Fede Dragon). A las 16 en el Patio interno, RequeteMuévete, Juego para niños.
Jueves 12: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Fiesta de Paraguas Cuenteros, Intervención Callejera (NaRRaCuenTos. Escuela de Narradores). A las 15 en el Auditorio, Entre osos, huemules, lobos y condoritos, Narración junto a la autora Perla Suez (Carlina Sena. Ed. Comunicarte). A las 16 en el Living de letras, Borges para niños, Taller creativo (Lorraine Berrone ). A las 17 en el Auditorio,De Monstruos, Fuegos y Otros Dioses, Narración de Nino Mirones (Perú). A las 18 en el Living de Letras, Especial Iustradores, Belen Sonnet, Luis Allé, Liliana Menendezy Rosa Gonzales (Iustradores y Artistas Gráficos. Ed. Comunicarte).
Viernes 13: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Poesía Susurrada, Intervención callejera (Celeste Agüero y susurradores). A las 15 y 17 en el Auditorio, Canciones para mirar, Teatro (Alejandro Vanegas y Elenco). A las 18 en el Living de Letras, Ecotoys Reciclando Valores, Presentación de la Colección Ecotoys (Natalia Martinez, Carla Bianciotti y Matías Portela). A las 16 en el Patio interno, RequeteMuévete, Juego para niños.
Sábado 14: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Las Napias, Intervención Callejera (Natalia Martínez y payasas cordobesas). A las 15 en el Auditorio, La palabra puesta en juego, Cuentos, Juegos y Canciones (Rubén López y Daniel Sosa). A las 16 en el Living de letras, EPA (Escuela Pública de Animales), Presentación Interactiva del libro EPA (Malena Fainsod. Ed. Maten al Mensajero). A las 17 en el Auditorio, La Bocota de Laurita, Teatro (Borbotones teatro. Laura Sainz y David Farías).A las 18 en el Living de Letras, El origen de los cuentos, Narración (Mercedes Zambrano). A las 16 en el Patio interno, RequeteMuévete, Juego para niños.
Domingo 15: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Poesía Susurrada, Intervención callejera (Celeste Agüero y susurradores). A las 15 y 17 en el Auditorio, El Principito y el Abuelo Tito, Teatro (Muttis Teatro. Gabriel Coba, Eric Venzon). A las 18 en el Living de Letras, Voces en el Living, Lectura en voz alta (Miriam Palacio, Alejandra Oliver Gulle, Eduardo Chaves, César Vargas).
Lunes 16: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Niditos de Cuentos, Narración (La Sombrerera Cuentera – Silvia Beresovsky). A las 15 en el Auditorio, Amar lo nuestro, Presentación de los libros sobre fauna Nativa Amir el tapir y Teté la Yaguareté (Mariana Elisa Raposo. Salta). A las 17 en el Auditorio, Taracatun, Espectáculo musical. (Ceci Raspo y Nacho Martínez). A las 16 en el Patio interno, El juego de la Biblioteca, Actividad lúdica ( Programa de Apoyo a Bibliotecas Populares. FFyHH. UNC).
Martes 17: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Katanazo de cuentos, Breaking (Katana Hip Hop. Matías Ligato, Juan Cruz Soria). A las 15 en el Auditorio, Tras los pasos de Atahualpa, el Rodador, Teatro. En el marco del CILE (Omar Fernández, Eloína Coronel y Fernando Gil). A las 17 en el Auditorio, Inventando libros con cuentos clásicos, Actividad Creativa junto a la escritora Graciela Bialet. (Fundación ICTUS). A las 18 en el Living de letras, Poesías con alas de canciones, Narración y Música (Raúl Manfredini y Cecilia López).
Miércoles 18: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Las Napias, Intervención Callejera (Natalia Martínez y payasas cordobesas). A las 15 en el Auditorio, Tras los pasos de Atahualpa, el rodador, Teatro. En el marco del CILE (Omar Fernández, Eloína Coronel y Fernando Gil). En el Auditorio a las 17, Contemos en el Bosque, Narración de cuentos de autores varios en el marco de rondas y canciones. (María del Carmen Márquez) A las 18 en el Living de Letras, Encuentro con Autores e Iustradores, Julia Rossi, Estela Smania, David Voloj, Liliana Moyano (Ed. Comunicarte). A las 16 en el Patio interno, RequeteMuévete, Juego para niños.
Jueves 19: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Fiesta de Paraguas Cuenteros, Intervención Callejera (NaRRaCuenTos. Escuela de Narradores). A las 15 y 17 en el Auditorio, Pido Gancho, Teatro. ( Ivana Martin. Héctor Presa. Ángel Mahler. Franco Pozzobon). A las 16 en el Living de letras, ¡A leer y dibujar una historia!, Actividad creativa (Maricel Palomeque, Rosa Mercedes González, Matías Lapezzata y Tamara Pachado). A las 18 en el Living de letras, Encuentro con Autores e Iustradores, Perla Suez, Cecilia Moscovich (Ed. Comunicarte).
Viernes 20: A las 14 en el Patio de las Palmeras, circo-teatro (Lady Ladila. Guillermina Farias Wagner). A las 15 en el Auditorio, Conectando Realidades, Historias en lengua de señas y actividad Inclusiva. (Sociedad Bíblica Argentina). A las 17 en el Auditorio, MiniANIMA 2018, V Muestra Internacional de Animación e Ilustración (Paula Asís, Alejandro González y Constanza Curatitoli). A las 18 en el Living de letras, Encuentro con Autores e Iustradores, con Lilia Lardone, María Teresa Andruetto y Ruben Pinus (Ed. Comunicarte). A las 16 en el Patio interno, RequeteMuévete, Juego para niños.
Sábado 21: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Biblioteca Móvil, Invitación a lectura (Elisa Cardozo y Fernanda Díaz). A las 15 en el Auditorio, Pase de la Antorcha, Diálogo entre los ilustradores (Jorge Cuello y Chanti). A las 17 El viaje de Nahuel, el niño-jaguar, Presentación de la novela gráfica (Iván Zigarán y Chanti). A las 18 en el Living de letras, Comechingones. Nuestros pueblos originarios, Presentación Libro. Actividad didáctica, ( Rubén Ruedi).
Domingo 22: A las 14 en el Patio de las Palmeras, Rita, La Solterita, Teatro – clown (María Victoria Depetris). A las 15 en el Auditorio, Mayor y Menor, Presentación Libro n° 13 (Chanti). A las 17 en el Auditorio, Te canto, cuento, en el viento, Espectáculo musical (María Luz Salinas, Carlos Gabriel Mozetic, Gisela Scoppa, Sofía Pera y Alejandro Pittis). A las 18 en el Living de Letras, Voces en el Living, Lectura en voz alta (Miriam Palacio, Alejandra Oliver Gulle, Eduardo Chaves, César Vargas).