Estreno en el Cosquín: «El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota»

No todo es Oscars y Hollywood en materia cinematográfica, también lo argentino y más específicamente el rock nacional tiene un lugar este fin de semana. Conocé los detalles del ricotero film, que tuvo su lugar especial en el Festival más convocante del país. 

El documental «El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota», que muestra un repaso visual y testimonial por los orígenes de la épica e inolvidable banda, fue exhibido por primera vez en la primera jornada del Cosquín Rock. Sin embargo, y a pesar de la presencia de Skay en el predio, la palabra más esperada acerca del asunto era la del Indio Solari, pero aún brilla por su ausencia.

El film que comienza con el relato de Guillermo Beilinson (hermano de Skay), da cuenta de los comienzos de esta emblemática banda, fundadora de un estilo, y que hasta el día de hoy se ha transformado en una mística dificil de imitar por los contemporáneos y actuales.

Varios fanáticos, de todos los tamaños y lugares se dieron lugar en la carpa montada para la ocasión por Pepsi, que dió comienzo a la proyección alrededor de las 17 hs. Los ricoteros nóveles y los veteranos se dieron una panzada de hora y 40 minutos que repasan los capítulos del fenómeno que se consolidó junto con la democracia, en su disco debut Gulp!.

Muchas imágenes inéditas y testimonios cruzados que aportan una visión más que completa de los datos.

Tras ocho años de investigación y recopilación, la película reúne muchas imágenes de la comunidad hippie, porrera y psicodélica que formó a los primeros soldados de un ejercito que continúa aumentando el incansable número de filas y que hoy conforman las páginas más emblemáticas de la historia del rock nacional.

trencito_redondo