Netflix utilizó la serie Black Mirror para obtener datos de los usuarios

La serie que aborda el lado oscuro de la tecnología sirvió para recoger información privada de los usuarios.

Como si se tratara de una vuelta de tuerca más de la trama, el último capítulo interactivo de ‘Black Mirror’, la serie distópica que trata los peligros de las nuevas tecnologías, fue utilizado por Netflix para recopilar información sobre sus espectadores, ha descubierto el especialista en análisis de la información Michael Veale.

Según explicó (en inglés) este experto en su cuenta de Twitter, la plataforma de vídeo en streaming se sirvió de ‘Bandersnatch’, el episodio de Black Mirror en el que los usuarios debían elegir cómo seguía la trama, para recabar datos de forma masiva. Veale escribió a Netflix para pedir un archivo con la información que almacenaba de su cuenta y descubrió que el servicio había guardado sus respuestas durante el visionado del programa.

El analista sospechaba que Netflix había aprovechado esa modalidad interactiva para recoger información sobre cómo consumen sus espectadores. Tal y como destaca, la plataforma satisfizo su demanda únicamente porque él, en tanto que experto, hizo las preguntas adecuadas, pero considera que los usuarios sin conocimientos previos no habrían logrado acceder a esos datos. Los cibernautas han destacado la ironía que supone que una serie sobre la amenaza a la privacidad acabe siendo utilizada para hacer aquello que denuncia.