Yoga facial ejercicios que rejuvenecen

Si pensabas que a veces la solución es aplicar productos en tu cara o pasar por el quirófano, te recomendamos que pruebes antes con el Yoga Facial.

Una técnica que es cada vez más popular por ser usada por celebridades de todo el mundo. Es que, si se realizan determinados ejercicios, se fortalecen los 57 músculos de la cara y el cuello para recuperar elasticidad y brillo

Es un secreto de princesas

Muchas cosas que se conocen de Meghan Markle pero esta fue de las primeras: la ahora duquesa ha contado en entrevistas que practica hace años yoga facial.

En una entrevista con Birchbox, Markle contó que su facialista (Nichola Joss) le enseñó a hacer determinados movimientos para ejercitar su rostro y prevenir la formación de arrugas. Se trata de una rutina diaria, con expresiones faciales divertidas que incluso muestran influencers en tutoriales de redes.

Los expertos en yoga facial aseguran que se deben dedicar unos 20 minutos por día para trabajar el rostro, al menos seis días por semana. No tiene efectos negativos, y lo que permite es mejorar la circulación sanguínea de la cara, permitiendo que llegue más oxígeno a las células de la piel. Eso permite mostrar un brillo rosado y una piel limpia, con menos toxinas y mayor absorción de la humedad. A largo plazo, genera flexibilidad y tonicidad por la producción de colágeno y elastina en la capa intermedia de la piel. ¿Cuándo se ven los resultados? ¡Rápidamente! Confirman los especialistas que en cuatro semanas se ve un claro mejoramiento del semblante

Para las arrugas

Existen muchos mecanismos «antiarrugas», y por eso repasaremos los cinco infaltables:

  1. Neck roll: ayuda a levantar y tonificar los músculos del cuello. Lo que se debe hacer es mirar hacia adelante, gire la cabeza hacia la derecha hasta que queda alineada con el hombro derecho. En esa posición, inclinar la cabeza hacia atrás durante 6 segundos. Vuelva a la posición inicial y haga lo mismo hacia la izquierda.
  2. Tono del cuello: reduce líneas y arrugas, levanta y tonifica. Mirando hacia delante, colocar las puntas de los dedos en la parte superior del cuello y delizarlos hacia abajo, mientras se inclina la cabeza hacia atrás. Vuelva a la posición inicial y repítalo dos veces más.
  3. Lifting: reduce las líneas entre las cejas, alivia la tensión y ayuda en la zona de la frente. Lo que se debe hacer en poner los dedos índice en la parte final de las cejas y abrir los ojos estirando las cejas con los dedos. Mantener esa posición durante 10 segundos y repetirlo dos veces.
  4. El búho: ayuda a reafirmar la frente y reducir las líneas y las arrugas. Hacer una «c» con los pulgares e índices alrededor de los ojos por encima de las cejas y los pulgares sobre las mejillas. Tirara hacia arriba con los índices para levantar las cejas con los ojos abiertos y mantener esa posición durante dos segundos. Se hace tres veces.
  5. Relajación del rostro: golpear suavemente con las yemas de los dedos sobre todo la cara y luego frotar las palmas de sus manos hasta que queden calientes y colocarlas sobre los ojos cerrados. Haga algunas respiraciones profundas y relaje todos los músculos.

Para evitar «papada» y cuello de tortuga

Para evitar la odiada «papada», se recomienda un ejercicio que supone colocar las manos sujetanddo la cabeza con a mano para luego empujar la pera hacia abajo sobre los dedos que la sostienen. Mantener la postura durante tres respiraciones profundas y repita tres veces.

Para mejorar la apariencia en cuello, se recomienda el ejercicio llamado «besar el cielo» que consta de inclinar la cabeza hacia atrás y hacer el gesto de dar un beso. Repetir eso 10 veces y luego relajar la cara y respirar profundamente.

Para lograr una piel más brillante se recomienda apretar suavemente las mejillas y toda el área de la cara con el pulgar y el dedo índice durante 30 segundos.

Para evitar las «patas de gallo»

Nadie quiere tener patas de gallo en su cara y son de las primeras «cositas» que aparecen. Por eso repasamos algunos ejercicios importantes, ¡tomá nota!

Poner los dedos índices en el entrecejo y golpear suavemente alrededor de los ojos. Repetir luego el movimiento en la parte superior de la ceja y bajo los ojos. Por último, lo mismo en las esquinas interiores de los ojos. Tras terminar, hacer todo el proceso en la dirección opuesta (de abajo hacia arriba).

Luego, acaricie el párpado inferior con sus dedos desde la nariz hacia fuera cuatro veces (para relajar la zona de los ojos) lo cual ayuda a la circulación y ala reducción de bolsas y ojeras.

Otro ejercicio es el llamado «sorpresa» que supone abirir los ojos sin arrugar la frente durante cuatro respiraciones profundas. Luego, cerrar los ojos.