Así lo indica expresamente en sus condiciones de uso
Quizá no lo sabías, pero Instagram no permite que puedas seguir a todas las personas que quieras en la aplicación.
La compañía impone un límite para evitar el spam, ya que hay usuarios que se dedican a seguir muchas cuentas con el objetivo de que sus propietarios se decidan a seguirles de vuelta.
Es una manera como cualquier otra de tratar de conseguir sumar followers. Pues bien, para que quienes la empleen no puedan seguir otras cuentas hasta el infinito y convertirse en auténticos usuarios “spam”, Instagram limita el número de personas que se pueden seguir a 7.500 usuarios.
Así lo indica expresamente en sus condiciones de uso y en ellas se establece claramente que no importa el número de seguidores que se tenga, siempre el límite de personas a las que se puede seguir queda en 7.500.
Esta explicación viene a desmentir el hecho de que si tenemos miles, millones de seguidores, Instagram ampliará el número de personas a las que podemos seguir para guardar una especie de ratio entre seguidores y seguidos. No es así, todas las cuentas poseen la misma limitación.
Cuando un usuario esté siguiendo ya a 7.500 seguidores y quiera seguir a una persona más, le aparecerá el mensaje: “No puedes seguir a más personas“, como ya hemos explicado. Si te aparece, tendrás que dejar de seguir a alguien para poder empezar a seguir a esa nueva persona.
Esta no es la única limitación “poco conocida” de Instagram. Por ejemplo, muchos usuarios no saben que el máximo número de hashtags que se puede emplear en una publicación es 30. Si se emplea alguno más, todos los hashtags incluidos son eliminados./strong>