Alimentos para mantener las defensas altas

Estos alimentos son aliados de la salud, con propiedades que ayudan a prevenir afecciones como tos, resfrío, dolor de garganta y faringitis.

Cuáles son los alimentos imprescindibles para levantar las defensas

Jengibre → especia aromática que posee acción antibacteriana y antioxidante. Además, es digestiva y estimulante.
Miel → endulzante natural que alivia molestias y calma la irritación ante tos seca y/o afonía.
Tomillo y Eucaliptus → este dúo de hierbas permite abrir las vías respiratorias superiores, gracias a sus aceites esenciales con acción broncodilatadora. A su vez, su función expectorante permite facilitar la expulsión de moco adherido a las paredes. Se puede utilizar tanto en infusiones como para hacer baños de vapor.

Cúrcuma → es una excelente aliada que no puede faltar en la alacena. Tiene propiedades  antiinflamatorias, antioxidantes y digestivas. Su color intenso se debe a los curcuminoides que tienen un gran protagonismo en el refuerzo del sistema inmunológico. Si querés aumentar su absorción, consumila con pimienta negra.
Equinácea → una planta medicinal que solemos encontrar en forma concentrada es una excelente opción para reforzar el sistema inmunológico y tratar alergias e infecciones. Con poder antitérmico, colabora en aliviar y mejorar estados gripales y resfríos.
Vitamina C → refuerza el sistema inmunológico y retrasa el envejecimiento celular. Además, promueve la síntesis de colágeno, siendo útil en la cicatrización de heridas y regeneración de tejidos. Se encuentra principalmente en frutos cítricos, rojos y también se puede conseguir como suplemento dietario en cápsulas.
Polen bebible → este tónico es un energizante natural que mejora el rendimiento tanto físico como mental. También se utiliza para proteger y tratar afecciones a nivel de los riñones y próstata.

Propóleo → es un concentrado de acción bactericida y cicatrizante es ideal para el tratamiento de afecciones respiratorias, cicatrización de heridas (tanto cutáneas como aftas/llagas orales). Lo podemos encontrar en forma líquida, en cápsulas o en atomizador.
Óleum 33 → mezcla de aceites puros esenciales de uso externo, alivia distintos malestares tales como: congestión de las vías respiratorias, dificultad para expectorar, dolores de cabeza, migrañas y contracturas musculares.
«Con el Óleum 33 se puede diluir en crema o aceite vehicular y utilizar en todo tipo de masajes. También se recomienda su uso en baños de inmersión. Además, se pueden aplicar 2 gotitas en puntos de inflexión tales como frente, sienes, nuca, espalda».