39.4 C
Córdoba
domingo 23 febrero 2025

Prorrogan el pago de impuestos y aumentan asignaciones en zonas afectadas

SociedadProrrogan el pago de impuestos y aumentan asignaciones en zonas afectadas

El Ejecutivo otorgó un plazo especial para el cumplimiento de las obligaciones impositivas en las provincias de Córdoba y Chubut. Además, duplicó las asignaciones para los que “resultaron gravemente afectados por estos fenómenos meteorológicos”.

 

A partir del grave estado que atraviesan algunas provincias que fueron golpeadas por varios fenómenos climáticos, el gobierno nacional decidió otorgar prórrogas para el pago de impuestos y duplicar las prestaciones para todas aquellas personas que “resultaron gravemente afectadas”.

El Ejecutivo comunicó que concedió plazos especiales para el cumplimiento de obligaciones impositivas en zonas de las provincias de Córdoba -golpeada por las inundaciones- y de Chubut -afectadas por graves incendios-. Asimismo, aumentó un 100% las asignaciones en la provincia cordobesa y en Tucumán.

Lo hizo a través de los decretos 343 y 373, publicados hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y del ministro de Trabajo, Carlos Tomada.

“Visto los daños producidos por las inundaciones acaecidas durante el mes de febrero de 2015, en determinadas localidades de Córdoba (y Chubut) (…) establécese un plazo especial para la presentación y en su caso pago, de las obligaciones impositivas y las correspondientes al Régimen de Trabajadores Autónomos y al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS)”, precisó el comunicado.

En los dos decretos aclararon que “la presentación y pago de las obligaciones con vencimientos fijados para los días 18 al 27 de febrero de 2015 y durante los meses de marzo, abril, mayo y junio de 2015, se considerarán efectuados en término siempre que se efectivicen hasta las fechas de vencimientos fijadas por la AFIP, de acuerdo con la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del responsable, para los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre de 2015, respectivamente”.

Asimismo, se suspendió por el término de 120 días corridos y contados a partir de hoy, la emisión y gestión de intimaciones “por falta de presentación y/o pago, así como la iniciación de juicios de ejecución fiscal y el cobro de las deudas reclamadas”. “Los responsables deberán realizar la solicitud mediante la presentación de una nota -con carácter de declaración jurada- ante la dependencia de AFIP en la que se encuentren inscriptos”.

Por otro lado, en ambos decretos se establece, “excepcionalmente y por el término de 90 días, un suplemento equivalente al 100% de la cuantía actual de las asignaciones familiares por Hijo, Hijo con Discapacidad y Prenatal que corresponda abonar a los trabajadores en relación de dependencia y a los titulares de derecho de la Ley de Riesgos del Trabajo, del Sistema Integrados Previsional Argentino (SIPA) y de la Prestación por Desempleo”.

Por el mismo lapso y también de manera excepcional se establece “un suplemento equivalente al 100% de la cuantía actual de la Asignación Universal por Hijo para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social”, así como también “de la cuantía de la Prestación por Desempleo” y “de la cuantía de la prestación Progresar”.

Finalmente, para los titulares de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los titulares de las pensiones honoríficas de veteranos de la guerra de Malvinas y pensiones no contributivas, el Gobierno dispuso el pago de un suplemento excecional por única vez de $ 7643,46, que será abonado en dos cuotas mensuales y consecutivas a partir de marzo y “no será susceptible de descuento alguno”.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas