24.4 C
Córdoba
martes 4 febrero 2025

El Gobierno Nacional pone en marcha el nuevo sistema para resolver los conflictos relacionados al consumo

SociedadEl Gobierno Nacional pone en marcha el nuevo sistema para resolver los conflictos relacionados al consumo

A cargo del Ministerio de Economía de la Nación, más precisamente de su Secretaría de Comercio, se encuentra el nuevo sistema que reglamenta cómo se resolverán los problemas entre consumidores y usuarios y  empresas. La ley 26.993 creó el Nuevo Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo que hoy se pone en marcha a partir de la página web www.consumoprotegido.gob.ar.

El nuevo sistema de Consumo Protegido, el plan del Gobierno Nacional para facilitar la solución de las controversias que surgen entre los consumidores y proveedores de servicios y productos, comienza a implementarse a partir de la Página web que permitirá a los damnificados introducir los reclamos derivados de estas relaciones.

De fácil utilización, el sitio www.consumoprotegido.gob.ar les propone a los consumidores finales que han tenido algún problema con los bienes o servicios adquiridos, luego de crear un respectivo usuario, introducir el reclamo y pedir una audiencia de conciliación con la empresa involucrada.

Una vez que se crea el usuario, el sistema brinda las siguientes opciones: “Crear Reclamo”, donde se pueden cargar los reclamos completando paso a paso la información requerida. “Reclamos ingresados”, donde se puede realizar hacer el seguimiento de los reclamos Gratuitos y Particulares ya ingresados con su respectivo número de reclamo. “Reclamos con acción pendiente del consumidor”, donde se pueden visualizar los Reclamos Gratuitos que aún no tienen asignada fecha de audiencia y los Reclamos Particulares a los cuales se debe asignar conciliador definitivo. “Mis Audiencias”, donde se puede encontrar el listado de las audiencias de conciliación a las que el consumidor debe asistir.

En el caso de que se seleccione la opción de crear el reclamo, el sistema solicita que se completen los campos solicitados en relación al bien adquirido o servicio contratado que está causando algún perjuicio. Luego se permite seleccionar un día, horario y zona donde va a transcurrir la audiencia de conciliación, que sea conveniente para el consumidor.

A continuación, el sistema notificará vía email quien será el conciliador designado y la fecha de audiencia, a la que el reclamante debe asistir con la documentación respaldatoria (facturas, comprobantes) y el número de reclamo. Esta vía se consolida entonces, como el primer paso para resolver un conflicto en alguna relación de consumo.

Las nuevas características de este sistema de Resolución son: En primer lugar, el COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo) es gratuito para todo consumidor o usuario que elija que el conciliador sea designado por sorteo. En segundo término, está especialmente diseñado para que no sea necesaria la asistencia de un abogado durante la conciliación y finalmente, si la empresa falta a la conciliación sin justificación, deberá pagar una multa.

Los requisitos que habilitan la utilización de este vía son: Ser mayor de 18 años, ser el titular del reclamo, reclamar una indemnización máxima de 55 salarios mínimos y, por último, no tener el mismo reclamo ya ingresado en el sistema, que aún siga vigente.

Fuente: www.consumoprotegido.gob.ar

 

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas