Este jueves 15 de septiembre a las 19 hs. en el Auditorio del Pabellón Venezuela de la Universidad Nacional de Córdoba (Ciudad Universitaria, Córdoba), se llevará a cabo el lanzamiento de la Campaña por la Inclusión Laboral de las Personas Trans.
Contará con la presencia de organizaciones y activistas trans de todo el país, y el acompañamiento de dirigentes, legisladores y funcionarios. Luego del acto, se concluirá con un Festival por el Derecho al Trabajo en la Plaza Seca de la Ciudad Universitaria.
La Campaña Nacional por la Inclusión Laboral de las Personas Trans es una plataforma participativa donde convergen instituciones y organizaciones LGBTIQ+, feministas, sociales, políticas, estudiantiles, sindicales y de Derechos Humanos con el fin de promover acciones e iniciativas en todos los ámbitos que garanticen la inclusión de las personas trans en el mercado laboral formal y el reconocimiento pleno de todos sus derechos laborales y previsionales. Los objetivos principales de la Campaña Nacional son:
- La sanción de una Ley Nacional de Promoción del Empleo Formal para Personas Trans en los ámbitos público y privado
- La sanción de una Ley Nacional de Régimen Reparatorio de Jubilación Anticipada para Personas Trans
En particular, los proyectos presentados a través de la Diputada Nacional Gabriela Estévez (FPV-PJ) en la Cámara de Diputados de la Nación (expedientes 4375-D-2016 y 4376-D-2016).
Además de difundir e impulsar los proyectos de Ley nacionales, las Mesas Promotoras de la Campaña Nacional también se proponen impulsar iniciativas similares en otros ámbitos, tales como:
- La ejecución de Políticas Públicas Nacionales, Provinciales, Municipales y Universitarias de Promoción del Empleo Formal para Personas Trans en los ámbitos público y privado
- La sanción de Leyes Provinciales, Ordenanzas Municipales y Universitarias de Promoción del Empleo Formal para Personas Trans en los ámbitos público y privado
- La implementación de prácticas, estrategias y sistemas de Responsabilidad Social Empresarial que promuevan la incorporación de personas trans en las empresas privadas.
Convencidxs de que el derecho al trabajo es un Derecho Humano fundamental que debe ser garantizado por el Estado con la participación de la sociedad civil al conjunto de la población y, en particular, a los grupos estructuralmente marginados del mercado laboral formal, como las personas trans, asumimos el compromiso de llevar esta Campaña Nacional por la Inclusión Laboral de las Personas Trans a todos los ámbitos hasta alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto.
Convocamos a todas las instituciones, organizaciones y ciudadanía en general a involucrarse y participar. La inclusión laboral y previsional de las personas trans es una cuestión de Derechos Humanos, de calidad democrática y de justicia social que nos involucra a todas y todos como integrantes de la Nación. Extendamos nuestras manos solidarias y aportemos nuestro granito de arena para hacer la diferencia. Muchas gracias.
Proyectos:
http://www.diputados.gov.ar/proyectos/proyecto.jsp?id=187936
http://www.diputados.gov.ar/proyectos/proyecto.jsp?id=187941
Contactos:
0351 156 532317 (Ivanna Aguilera, Devenir Diverse)
0351 156 421276 (Rocío Aro, Prensa Gabriela Estévez).