25.5 C
Córdoba
martes 4 febrero 2025

Científicos corrigen genes en embriones humanos para curar enfermedades hereditarias

SociedadCientíficos corrigen genes en embriones humanos para curar enfermedades hereditarias

La técnica de manipulación del genoma humano permitiría corregir la causa más común de muerte súbita en atletas y jóvenes. También podría prevenir la transmisión de enfermedades genéticas a las futuras generaciones.

En estos días se dio a conocer un logro histórico de la ciencia, a través de la manipulación del genoma humano con una técnica revolucionaria de edición genética.

Un equipo internacional de científicos pudo por primera vez corregir en la fase de formación embrionaria, la mutación del gen que causa miocardiopatía hipertrófica, una enfermedad genética hereditaria que afecta a una de cada 500 personas y que se considera la causa más común de muerte súbita en atletas y jóvenes.

Esta investigación, que se encuentra en fase preliminar, abre potencialmente la vía a grandes avances en el tratamiento de las enfermedades genéticas.

El estudio se realizó en la Universidad de Ciencias y de la Salud de Oregón (OHSU) en Estados Unidos por científicos estadounidenses, chinos y surcoreanos. La herramienta utilizada es la técnica CRISPR-Cas9, gran hallazgo que se dio a conocer en 2012.

Este método, que requiere aún más investigaciones, puede potencialmente servir para prevenir la transmisión de enfermedades genéticas a las futuras generaciones.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas