La evolución gym llega a Córdoba y es una gran apuesta a largo plazo. La última tecnología electrofitness permite que tu cuerpo trabaje más en menos tiempo. Te contamos todo en esta nota.
La nueva era de los gimnasios llega a Córdoba, que con tecnología reemplazaría las pesas y antiguas máquinas de musculación.
Los gimnasios convencionales pasarían a la historia con la llegada del electrofitness, que permitiría entrenar más tu cuerpo en menos tiempo. Lo cual no es un tema menor para personas que no tienen mucha disponibilidad horaria para ir al gym.
Te trata de la adaptación total de las actividades al uso de un chaleco con tecnología de electroestimulación de cuarta generación.
Esta es una técnica que se usa hace años en terapias estéticas y de rehabilitación, pero ahora los avances de la tecnología confluyen para que sus resultados lleguen también al fitness.
XBody es una empresa de origen europeo que está haciendo pie en Argentina con equipamiento específico para tonificar masa muscular y quemar grasas en sesiones de 20 minutos (intensos) dos veces por semana (tras una sesión, el cuerpo tarda 72 horas promedio en recuperarse).
Todo empieza vistiéndote (sobre la ropa interior) con una calza y remera sobre la que se monta un chaleco y musleras con un arnés con electrodos. El traje está conectado a una consola que -junto a un instructor humano indispensable- va marcando los ejercicios y regulando la electroestimulación. Al principio parece que va a ser algo muy fácil, pero el tema se pone intenso mientras avanzan los ejercicios .
Los equipos utilizados de emisión de impulsos eléctricos regulan frecuencia, tipo de onda y profundidad según el cliente. Cada dispositivo tiene 20 electrodos y permite estimular entre 300 y 400 músculos por cada sesión de 20-25 minutos incluido calentamiento y recuperación.
Este tipo de training, ayuda a aliviar dolores musculares, proporciona tonicidad física, facilita la reducción de grasa localizada, disminuye la celulitis y estimula la pérdida de peso, a la vez que mejora la calidad de la piel.
Los impulsores de esta tecnología de estimulación, subrayan que el entrenamiento es completamente respetuoso con las articulaciones y aseguran que con dos sesiones semanales, los resultados son efectivos (mientras se acompañe con buenos hábitos).
Apuesta cordobesa
En Córdoba ya hay un nuevo gimnasio que apuesta a esta innovación y abre sus puertas este mes. Se trata de NovoFit, ubicado en un predio de 450 m2 sobre Recta Martinolli al 7120, con capacidad para 18 personas en ejercicio con proyecciones de expandirse a 32. Los precios oscilan entre los $200 y $500 por sesión y ofrecerá planes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales.
En sinergia con la Juguetería Plutos, NovoFit incluye un salón para que los chicos acompañen a los adultos, con una particularidad: tiene una vista que te permite mirar a los niños, pero no a la inversa. También ofrecerá servicio pago de niñera para quienes lo deseen.
Pensado como experiencia integral, el emprendimiento incluye seguridad, estacionamiento y una app que permitirá seleccionar el turno y consejos nutricionales que te permitan llevar una vida saludable.
Xbody se encuentra presente en más de 58 países en el mundo y es actualmente la marca líder en el wellness con más de 30 años de experiencia en el sector, con diferentes productos adaptables a las distintas necesidades de los usuarios.
Ya cuentan con 25 aparatos funcionando en el país y esperan llegar a los 50 antes de fin de año, incluyendo interesados en firme para Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata (en Asunción, Paraguay, ya funcionan dos centros XBody).
Diferentes productos:
- Newave: Para realizar ejercicios en tu casa o expandir tu centro de fitness con un entrenamiento máximo y eficaz. Esta máquina tiene una pantalla táctil de 10 pulgadas.
- Port: La versión Port en su formato móvil permite acceder al gimnasio portátil. Ya sea entrenamiento personal solicitado por un cliente, o durante viajes, Xbody está siempre a mano.
- Wall: Es una perfecta opción para espacios reducidos. Se puede fijar en la pared de tu centro o hacerlo portátil con un simple movimiento.
- Actiwave: Pueden entrenar hasta seis usuarios en simultáneo. Posee una pantalla de 15 pulgadas, traje con cable 2.0, entrenamiento virtual.