X

Factores que influyen en la longevidad

La longevidad ha sido un enigma. Sin embargo, no hay mucho misterio detrás. Según especialistas e investigadores, en su mayoría, se trata de una mezcla entre genética, ambiente y estilo de vida.

Algunos aspectos del estilo de vida de los que viven más años son: muchos no fuman, no son obesos y afrontan bien el estrés. Asimismo, la mayoría son mujeres. Estos hábitos saludables lleva a que los adultos mayores tengan menos probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas relacionadas con la edad, como hipertensión, enfermedades cardíacas, cáncer y diabetes.

De hecho, esto influye en otras generaciones, pues los hermanos e hijos de las personas longevas, tienen más probabilidades de permanecer saludables y vivir hasta una edad más avanzada. En general, si llegan a presentar enfermedades relacionadas con la edad, suele ser más tarde que el resto de la población.

En cuanto a la genética, aún no se identifica qué genes y cómo contribuyen a la longevidad, pero se cree que probablemente las variantes en múltiples genes, actúen juntas para contribuir a una vida larga.

Detrás de una vida más longeva, el estilo de vida saludable tiene un gran peso. Por esa razón es que diferentes hábitos se asocian a las personas que viven por encima del promedio. Entre estos, se encuentran:

1. Evitá comer en exceso. Entre las principales razones, cuidar las calorías puede reducir el exceso de peso y grasa abdominal, asociados con una esperanza de vida más corta y diversas enfermedades.

2. Elegí una dieta variada y balanceada. No sólo se trata de controlar las calorías, también de que estas provengan de alimentos de calidad, como frutas, verduras, nueces, semillas, cereales integrales, entre otros que pueden reducir el riesgo de enfermedades y aumentar la esperanza de vida.

3. Reducir tu consumo de carne, en especial si esta es procesada.

4. La actividad física regular se relaciona con un peso saludable y con un sistema cardiovascular sano y un menor riesgo de enfermedades.

5. El tabaquismo está relacionado con enfermedades y muerte prematura. Asimismo, el cigarro electrónico no necesariamente es la mejor opción, en especial si los cartuchos tienen nicotina.

6. Moderá tu consumo de alcohol. El exceso se asocia con enfermedades del hígado, corazón y páncreas, además de un mayor riesgo de muerte prematura. Aunque el vino puede considerarse benéfico por sus antioxidantes, debe consumirse de forma moderada.

7. Cuidá tu salud mental. La actitud positiva y sentirte feliz aumenta tu longevidad. Esto también implica el evitar el estrés crónico y tratar la ansiedad.

8. Dormí. El sueño no sólo nos mantiene alerta, también tiene repercusiones en la salud, pues regula la función celular y ayuda a sanar. Intentá acostarte y despertar a la misma hora, y descansar de 5 a 7 horas diarias.

Fuente: Salud 180

Redacción Córdoba Times: Redacción Córdoba times email: redaccion@cordobatimes.com
Artículos relacionados