El presidente había anunciado temprano por la mañana su decisión, al encabezar un acto en la planta de la empresa avícola recuperada Cresta Roja, en el partido de Esteban Echeverría.
El presidente Mauricio Macri firmó en la tarde del viernes el veto a la Ley de Emergencia Ocupacional, sancionada por ambas cámaras legislativas que prohibe los despidos por 180 días e implementa la doble indemnización. El decreto será publicado en el Boletín Oficial el próximo día hábil, es decir, el lunes 23, en el que se conocerán los argumentos formales que utilizó el Presidente para vetar la ley aprobada el jueves a la madrugada por la oposición en la Cámara de Diputados.
Macri había anunciado temprano esa mañana su decisión, al encabezar un acto en la planta de la empresa avícola recuperada Cresta Roja, en el partido de Esteban Echeverría, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal, en lo que consideró “el uso de esta facultad constitucional” para “vetar la ley que para mí es antiempleo, que es una ley contra los argentinos, que demuestra que no confiamos en nuestro futuro”.
Así, el jefe de Estado, 24 horas después de que la Cámara de Diputados aprobara la denominada Ley Antidespidos, apuntó al kirchnerismo, impulsor de la iniciativa, al señalar que “ellos creen que lo argentinos no podemos vivir en libertad, y por eso nos proponen leyes que congelan el empleo, cepos al trabajo, sin importantes todos los que trabajan en negro, o no tienen trabajo”.
“Esa ley va a traer más pobreza, porque claramente aquellos que están en la pobreza son más fáciles de vulnerar, de someter; tienen miedo a que podamos ejercer esa libertad, y por eso es que proponen leyes que apuntan a que no podamos avanzar, que desconfían de lo que somos capaces los argentinos”, fundamentó el Presidente.